UPCN en asamblea permanente por el ajuste de Milei

sábado, 2 de diciembre de 2023 00:37
sábado, 2 de diciembre de 2023 00:37

Los anuncios dados a conocer por parte del presidente electo, Javier Milei, generaron cuestionamientos por parte del sector gremial y, en el caso de Catamarca, fue la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) la que emitió un documento en el cual convoca a todos los empleados estatales a estar en asamblea permanente.

En el documento presentado ante el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, el gremio que conduce Claudia Espeche señala que la Comisión Directiva y los delegados gremiales convocan a los trabajadores provinciales y municipales a estar en “asamblea permanente en protesta a las medidas de ajuste que anuncia el presidente electo en contra de los trabajadores, que repercutirán también en la provincia de Catamarca. El ajuste va a destruir lo más preciado, que es el trabajo, la salud y la educación”.

Tras afirmar que “el hilo se corta por lo más fino” y que son los trabajadores quienes “pagamos los platos rotos”, desde UPCN expresan que “ante todo decimos no a los despidos a la violación a los derechos consagrados constitucionalmente referentes al trabajo en sus diversas formas”, lo que asegura condiciones dignas, equitativas, redistribución justa e igual remuneración por igual tarea.

Luego, en un mensaje al gobernador Raúl Jalil, el sindicato estatal sostiene que lo expresado se refiere a que “los trabajadores estatales no debemos ni tenemos por qué sufrir las consecuencias”, además de indicar que los empleados estatales no son el problema, sino que lo son “las políticas de hambre que van a llevar adelante los mismos que ya hace unos años nos endeudaron y dejaron en la calle a miles de trabajadores”.

Finalmente, solicitan que de haber ajuste, “recaiga directamente en la clase política, en aquellos funcionarios incompetentes y a la vez ostentosos, los que no producen ni en un mínimo lo que cobran, sin vergüenza del uso y abuso del erario público, es ahí donde debe ajustar”. 

Comentarios

2/12/2023 | 09:57
#0
ACORDATE POR MAS QUE SE ELIMINE LA INFLACIÓN POR PARTE DE UN GOBIERNO NUEVO, EL GOBIERNO QUE SE VA COMO LOS ANTERIORES CON LA MIRADA DE UNA POBLACIÓN A VECES INDIFERENTE, LOS POLÍTICOS CORRUPTOS NOS GENERARON UN PROBLEMA SOCIAL QUE NINGUNO DE ELLOS SE HACE RESPONSABLE Y TODO EL MUNDO PIDE, NO DIGNIDAD ESPECIALMENTE POR LOS CHICOS QUE NO TIENEN EDUCACIÓN NI PUEDEN ALIMENTARSE BIÉN
2/12/2023 | 09:49
#-1
ridículos, no hacen nunca nada por sus afiliados y ni asumió el nuevo presidente y ya están en alerta
2/12/2023 | 09:10
#-2
MILEI ES AUSTERIDAD,DIGAN LO QUE DIGAN, NO ES UNA MEDIDA CCNTRA DE TRABAJADORES, ES UNA MEDIDA A FAVOR DE LA COMUNIDAD, POBLACIÓN DE ELLOS MISMOS, NO PODEMOS SEGUIR DE LA MANERA QUE ESTAMOS ECONOMICAMENTE, PAGANDO IMPUESTOS PARA QUE HAYA EXCESO DE EMPLEADOS PÚBLICOS CON SERVICIOS DECADENTES, QUITÁNDOLES LA ALIMENTACIÓN A LOS NIÑOS QUE MUCHO DE ELLOS NO LLEGAN AL DESAYUNO. 140% INFLACIÓN, 30 A 40% POBREZA QUE DEJA ESTE GOBIERNO. EDUCACIÓN ESCUELAS, HOSPITALES QUE SE VIENEN ABAJO CON FALTA DE INSUMOS. NARCOTRÁFICO, INSEGURIDAD. ¿QUERÉS MAS?
2/12/2023 | 01:49
#-3
Si el titulo de la nota, es correcto. Esta postura, tomada por este gremio, en contra de quien NO es presidente todavia. Es el accionar politiquero, militonto, nefasto y torpe, de torpeza absoluta. Neofitos. Por este tipo de medidas y posturas absurdas, de algunos gremios, que lo unico, que logran, es entorpeser la gobernavilidad, y solamente y lamentablemente, la provincial. el pueblo todo, elige a representantes, que les muestren mas seriedad y honestidad. Brutos..

Otras Noticias