El MIRa-UCR de Gustavo “Gallo” Jalile busca un espacio en las internas
El exintendente de Valle Viejo, Gustavo “Gallo” Jalile, emitió un comunicado en el cuál refleja las intensiones de sumarse a las internas del radicalismo de cara a las próximas elecciones.
El comunicado:
Quienes integramos la línea Militancia e Integración Radical (MIRa-UCR) hacemos saber nuestro pensamiento y posicionamiento en este proceso interno que se avecina:
El camino que nuestra UCR comienza a transitar este año, signado por un marcado énfasis electoral, debe servir para fortalecernos como fuerza política con apetencia de gobierno. Consientes que tenemos en nuestro partido un reservorio importante de personas cuyos aportes en las distintas corrientes es invalorable.
Este camino tiene, a nuestro modo de ver, una consigna clara: debe estar marcado por la apertura y el diálogo permanente con los distintos sectores sociales y fuerzas sociales que actúan en nuestra sociedad.
Estamos convencidos que todas las visiones son necesarias y cada una de ellas tienen su cuota de verdad. Allí, donde las coincidencias nos unan tenemos que construir, convencidos que alcanzar el gobierno no será posible por esfuerzo individual sino por una construcción colectiva; tanto de quienes tienen responsabilidad partidaria, ejecutiva o legislativa como también de quienes depositan en nosotros sus sueños y esperanzas.
Debemos entender que cada persona que nos acompaña, más allá del signo, partido o color que lo distinga, si buscan como nosotros la grandeza de la provincia y la democracia, es uno de los nuestros.
Debemos generar los canales de comunicación necesarios no solo entre las líneas con conforman la vida política del partido, sino entre las distintas geografías de la provincia, para que cada uno de los radicales que conforman el espacio sepa que su inquietud será escuchada en alguna instancia y servirá para nutrir de mejor política al partido.
Es necesario reformular los antiguos paradigmas de la política, no por errados, sino porque los requerimientos sociales de estas nuevas épocas hiperconectadas que se nos impone, son distintos.
Recuperar la confianza en la política como sistema no será fácil, para ello, el pueblo debe saber que la UCR hará todo lo posible para solucionar los problemas que se planteen en el camino y generar las condiciones necesarias para el desarrollo de cada uno de los catamarqueños.
No es la “antipolítica” ni el “populismo” ni el “facilismo” las herramientas que nos sacarán del estancamiento y la crisis.
La UCR debe tener un programa, un manual de gobierno, de modo que cada uno de los correligionarios, de compañeros, de camaradas o de cualquier extracción, sepa qué se hará o cual será el norte de las acciones de quienes tengan responsabilidad de gestión
Volver a darle sentido y contenido a los “principios” del radicalismo tanto en conducta como en compromiso social.
Convocar a cada uno de los espacios, para que aporten los nombres de quienes de manera urgente deberán darse a la tarea de conformar grupos de planificación y desarrollo de políticas específicas en cada una de las áreas, poniendo énfasis en la producción, la salud, la educación, seguridad, empleo, desarrollo social, energía, etc., que conformarán el plan de gobierno que cada radical o adherente habrá de transmitir.
Como expresión política de una comunidad, la UCR tiene que tener un posicionamiento claro de defensa y desarrollo eficaz de sistema de salud público y gratuito para los catamarqueños. El acceso a la salud de calidad es un requerimiento indispensable como sociedad.
La elaboración de la plataforma política de la UCR será el punto de partida para la elaboración de un PLAN DE RECUPERACIÓN DE PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO que deberá ser puesto a consideración del resto de las fuerzas políticas provinciales para su perfeccionamiento y encontrar las coincidencias necesarias de modo que la provincia tenga una sola dirección que seguir: la del crecimiento, la paz y la prosperidad del pueblo.
Adelantamos desde ya nuestro rechazo absoluto y terminante al avasallamiento y destrucción de las instituciones por parte del Gobierno Provincial del Frente de Todos en la figura de Raúl Jalil y Lucia Corpacci, junto con algunos otros correligionarios que se prestaron a la maniobra.
La restitución inmediata del Concejo de la Magistratura como órgano encargado de la selección de ternas para el nombramiento de los jueces que garantice la probidad y solvencia intelectual y moral de los mismos.
Se debe poner énfasis también, en el rol de Estado y su transformación como tal, de modo que sea ágil para dar respuestas, moderno, transparente y conectado con los ciudadanos,
Creemos que una efectiva posibilidad de llegar al Gobierno de la Provincia como partido solo se logrará generando los diálogos y consensos necesarios, y no mediante luchas encarnizadas y peleas internas que generan más división y grietas.
Los verdaderos radicales no somos “anti-radicales”. Nos esforzamos para ser abiertos al dialogo, generosos, altruistas y solo nos ubicamos en la vereda de enfrente cuando se quiere derribar la democracia como sistema y pensamiento político.
Cuando el debate de ideas y los posicionamientos se hallen estancos, solo ahí cabe la posibilidad, como última instancia, y acotadas al ámbito geográfico respectivo, de la realización de internas que diriman las cuestiones dentro de los canales de convivencia y discusión de ideas y no de agresiones y descalificaciones sin sentido.
Nos atrevemos a sugerir, en la línea que venimos desarrollando, la conformación de una Consejo Especial Ad Referéndum, conformada por hombre y mujeres del radicalismo de conocida trayectoria y experiencia, para que se ocupen de generar los canales y el dialogo necesario en cada uno de los departamentos donde exista conflicto a fin de mediar en los mismos y encontrar las coincidencias para destrabarlos.
Sobre todo, la UCR tiene que asumir el desafío de propender a una mayor calidad democrática y la salud política de la provincia. Construir una mejor democracia, con más participación estructural, aprendiendo a convivir con la pluralidad y construir puentes de consenso nos hará fuertes. El éxito de la empresa que nos convoca viene del interior de nuestro partido, lo demás son atajos transitorios.
Gustavo “Gallo” Jalile Alejandra Pons Luis E. Vargas