Los ensayos para la producción de algodón dieron buenos resultados

martes, 14 de febrero de 2023 02:00

En la localidad de San José del departamento Tinogasta se realizó el primer ensayo de la producción de algodón en 8.500 metros cuadrados, y según los expertos los resultados fueron altamente positivos debido a que se esperan tener unos 3.500 a 4.000 kg. del producto al momento de la cosecha. 


Durante la jornada de ayer, el intendente Sebastián Nóblega junto a Matías Cabrera, presidente de Tinogasta Productiva Sociedad del Estado (TIPSE) supervisaron el avance de las investigaciones, y corroboraron que las plantas ya han iniciado la etapa de floración.


Cabrera comentó al respecto: “estamos muy conformes con la cantidad de flores que vamos obteniendo cuajar, para que se hagan los futuros capullos que albergarán la fibra de algodón, estamos a mitad del ensayo, nos quedan tres meses hasta que comencemos a tener los primeros capullos para cosechar, pero estamos probando por primera vez, si hay variedades de punta de buena genética para ver la adaptación de cada una de ellas al medio”.


“Con este ensayo vamos a poder definir de acuerdo a todas las condiciones de rendimiento, productividad y calidad, que es algo que Tinogasta tiene en su haber histórico- la producción de fibra de algodón- poder definir la variedad que vamos a cultivar para desarrollar por pedido de la industria textil de la Provincia, éste cultivo con pequeños productores, generando mano de obra y alternativas para la producción” expresó.


 Finalmente, Cabrera señaló: “es lo que planteó el Gobernador  Raúl Jalil y el intendente Nóblega, avanzar en este cultivo que tiene una tradición en la jurisdicción, generando trabajo y alternativa a los productores garantizando la comercialización”.

Comentarios

Otras Noticias