También, afecta a los usuario de mayor ingreso incluidos dentro del Nivel 1.
Comenzó a regir la tarifa eléctrica plena para los usuarios catamarqueños
También, afecta a los usuario de mayor ingreso incluidos dentro del Nivel 1.En agosto del año pasado el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa dio a conocer nuevas medidas económicas, entre las cuales se mencionó la segmentación tarifaria y la quita de los subsidios para los usuarios que tengan mayores ingresos, comercios e industrias, como así también afectaría a las personas que no se inscribieran en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
Luego de esta anunció, vinieron otros como ser que se subsidiaría hasta 400KW de consumo o en el caso de las provincias del Norte argentino este se ampliaría hasta los 650KW, pero también se adelantó que se iniciaría con el RASE, un registro a los fines de que los usuarios de la energía eléctrica y del gas den a conocer sus ingresos y, así, poder mantener el subsidio en la tarifa.
Si bien, se avanzó con el registro, también se trabajó en un cronograma escalonado de quita del subsidio a la energía eléctrica para los usuarios incluidos dentro del Nivel 1, es decir aquellos de mayores ingresos.
Luego, la quita de subsidios para los usuarios de electricidad se comenzó a aplicar en el mes de octubre para los hogares que no se hayan inscripto en el formulario RASE, esto para mantener una menor tarifa diferencial y también para los que hayan aportado sus datos y quedaron dentro de la categoría de más ingresos (Nivel 1).
Así, para octubre y noviembre del año pasado la quita fue del 20% y 40%, respectivamente; mientras que en enero de este año la quita fue del 40%. Por lo tanto, según las fuentes consultadas, el pago de la tarifa plena se hará a partir del 1 de febrero del 2023, lo que significa que los usuarios del Nivel y quienes no se hayan inscripto en el RASE, pagarán más en la boleta de energía eléctrica porque pagarán tarifa plena.
Se estima que para los hogares de Nivel 1, el aumento del precio estacional de la energía a partir de febrero será de entre 36,1% y 38,1%; es una reducción del 40% del subsidio que estaba vigente.
Resolución nacional
A través de una resolución publicada el jueves en el Boletín Oficial de la Nación, la Secretaría de Energía oficializó los nuevos precios estacionales para la energía eléctrica mayorista que se aplicarán entre el 1° de febrero y el 30 de abril, que tendrán impacto en un nuevo incremento en las facturas finales que reciben los usuarios. La energía es uno de los componentes del precio final de la factura que llega a los usuarios y el segmento que cuenta con subsidios del Estado.
En la resolución, se oficializa que los nuevos valores aprobados cuentan con una nueva reducción del subsidio al precio de la energía eléctrica. Según se detalla en el texto oficial, se estableció una reducción del 40% del subsidio para el segmento residencial Nivel 1 (ingresos altos) y se mantienen iguales para el segmento residencial Nivel 2 (ingresos bajos).