Provincia asistió con más de $230 millones a municipios para que paguen el aguinaldo
Llegan los meses de junio y de diciembre y los municipios del interior provincial deben disponer de recursos necesarios para poder afrontar el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) a los empleados del municipio.
Si bien hay comunas que pueden afrontar el pago de aguinaldo con recursos propios, otro grupo -la mayoría, por así decirlo- debe recurrir al Gobierno de Catamarca a los fines de que se los asista para afrontar tal erogación.
Esta ayuda por parte del Estado Provincial se dio y, según la publicación en el Boletín Oficial del pasado 28 de julio, mediante decretos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Juan Cruz Miranda, de dispuso por medio de diferentes decretos enviar en un solo días más de 200 millones de pesos para que los intendentes paguen el SAC.
Así, con fecha del 13 de julio, el Ministerio antes mencionado emitió diferentes decretos en los que hace constar estas ayudas a las comunas. Para el caso, la Municipalidad de Recreo (La Paz), recibió un aporte extraordinario no reintegrable por $54.435.179,78, mientras que la comuna de Fray Mamerto Esquiú, a cargo del intendente Guillermo Ferreyra recibió otro aporte extraordinario no reintegrable por $58.670.591,92.
En el caso de las Municipalidades de Pozo de Piedra, Hualfín y San Fernando, todas del departamento Belén, recibieron un aporte de carácter extraordinario y no reintegrable por $53.619.000. Por su parte, la comuna de Icaño (La Paz) que conduce Franco Carletta, también recibió aportes para el pago del aguinaldo, siendo el monto enviado de $30.000.000.
La comuna de Fiambalá, en el departamento Tinogasta, también recibió estos fondos por parte de la Provincia, por lo que se le otorgaron $39.861.225,50.
Solo en estos municipios, el gobierno de Raúl Jalil destinó 236 millones de pesos para que se pueda cumplir con el pago del SAC.