El gasto promedio de los turistas fue de más de 13 mil pesos
El impacto económico durante la temporada invernal en Catamarca fue de $ 2.510 millones
Los turistas llegaron y se quedaron en la provincia, en promedio, por cuatro noches.Lo números que dejó la temporada invernal en la provincia de Catamarca siguen siendo por de más positivos, dado que durante este periodo se realizó la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el cual estuvo marcado por el récord de visitantes durante los diez días. Para hacer un balance general de toda la temporada, se debe tomar el impacto económico del periodo que va desde el 10 al 30 de julio.
Según se informó de manera oficial, Catamarca cierra su temporada invernal con un balance excelente, con un 90 % de ocupación hotelera en promedio provincial y un impacto económico de 2.510 millones de pesos.
La 52º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en la capital provincial y el posicionamiento de los distintos destinos de la provincia, ideales para recorrer en invierno, permitieron cerrar una temporada invernal histórica.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística de la Provincia, en colaboración con los municipios y las asociaciones del sector, contempla que en las tres semanas transcurridas entre el 10 y el 30 de julio arrojaron un total de 180.702 pernoctes en ese periodo, con una estadía promedio de cuatro noches. Esto, según se resalta, es un dato importante porque demuestra que los turistas eligieron venir y permanecer en territorio catamarqueño.
Traducido en números, el impacto económico de 2.510 millones de pesos fue distribuido en toda la cadena de valor del sector, a partir de un gasto promedio de $ 13.894.
Dentro de ese promedio provincial de 90 % de ocupación hotelera hay localidades que destacan en el período relevado por haber superado el promedio y algunas por haber estado con su capacidad hotelera al 100 %.
Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Belén, El Rodeo, Fiambalá, Paclín, Pomán y Tinogasta tuvieron ocupación plena. Les siguieron Fray Mamerto Esquiú con un 95 %, Capital con el 91 %, Huillapima 90 %, Valle Viejo 85 %, Aconquija 84 %, La Puerta y Los Altos 77 % y Las Juntas y El Alto 75 %.
“Cerramos una temporada invernal excelente, con una histórica ocupación hotelera en la Capital y con un incremento en la cantidad de noches que la gente elige quedarse en la provincia. Una estadía promedio de cuatro días revela que los turistas eligieron Catamarca como destino y se quedaron a recorrerla. Tras esta gran temporada, esperamos seguir rompiendo la estacionalidad y que nos sigan visitando los turistas en los próximos meses”, señaló el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello.
Entre las cinco primeras
El informe dado a conocer por el Observatorio Argentino de Turismo, junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ubica a Catamarca entre las cinco provincias con mayor ocupación hotelera, junto con Salta, Santiago, Misiones y San Juan.
Recordemos que un análisis previo arrojó que solo en la Fiesta del Poncho más de 1,5 millones de turistas recorrieron la principal fiesta de invierno durante los 10 días que duró la muestra.