JUNTOS POR EL CAMBIO
Rubén Saavedra - Precandidato a Senador por F. M. E.
Mi nombre es Rubén Saavedra, soy precandidato a senador del departamento Fray Mamerto Esquiú por la lista 503 A1, soy empleado público, estoy casado y tengo una hermosa hija.
Además de ser empleado público soy productor agropecuario, he mamado de niño y por tradición esta pasión. Hago una actividad que no es comercial, sino que es prácticamente un hobby.
Mis ganas de ser senador van de la mano de esta impronta que tengo como productor agropecuario, el departamento por sus características generales es un departamento agroganadero en donde son pocos los grandes productores y los demás son muchos minifundistas. Creo que el Estado debe apoyar a esta gran cantidad me minifundistas y creo que se los debe atender con proyectos productivos y acompañarlos para que generen su propia economía regional familiar y para que también puedan desarrollar la mano de obra local. Me preocupa esta situación y creo que el Estado debería atender a estos productores locales.
En el departamento contamos con una flora bastante interesante que no la estamos aprovechando en este momento.
Hay que mejorar las condiciones de los Bomberos Voluntarios, hay que desarrollar una seccional de bomberos y acompañar a los que ya están en el departamento. Estas son unas de las cosas primordiales, creo que el Estado tiene que generar ya en todo el norte del Valle Central una flota importante, fuerte y firme que pueda dar asistencia rápida.
Ahora tenemos la ayuda los departamentos de Valle Viejo y Capital que nos colaboran, pero creo que ya, por el desarrollo que tiene el departamento se torna imprescindible generar una dotación.
Tenemos fortalecer la educación, la seguridad y el destacamento policial. Actualmente hay 10 policías que no alcanzan a cubrir lo que es el extenso departamento.
Creo que la Cámara de Senadores se maneja mal, todas las mayorías son malas y no son saludables para la sociedad. Es una Cámara enviciada por el Poder Ejecutivo. Creo que hay que tener una equidad y que las mayorías deben ser compensadas.
Lógicamente, eso depende del voto del electorado, pero no es prudente de que se maneje con una amplia mayoría.
Todos conocemos como se manejan con los nombramientos del Poder Judicial, que no son concursados, que no están acorde y no es por mérito. Creo que todos tienen derecho a competir y creo no hay una equidad en la selección de los funcionarios. Se debería haber debatido, por ejemplo, el jury de enjuiciamiento como corresponde. En materia de Justicia creo que hay una gran deuda pendiente y desde el Senado se podría corregir, no tendríamos que padecer como sociedad lo que padecemos hoy.
Nosotros somos nuevos, estamos por primera vez dentro de la oferta electoral, nunca hemos participado anteriormente en un cargo electivo. Tenemos una impronta nueva, que se caracteriza por la transparencia. A mí en particular me ha tocado conducir mi departamento con la Unión Cívica Radical, lo he hecho en más de una oportunidad y estoy convencido de que estoy a la altura de las circunstancias. Podemos aportarle mucho a la sociedad tanto a la de Fray Mamerto Esquiuú como a la catamarqueña.
Queremos tener una fuerte importa de transparencia.