Elecciones primarias provinciales
Más de 340 mil catamarqueños comienzan a decidir su futuro
Hay cinco precandidatos a gobernador, y dos compiten en su interna.La provincia de Catamarca asistirá hoy a las urnas, con la doble misión de definir los candidatos provinciales y también los nacionales para las generales de octubre.
Más de 340 mil electores deberán elegir precandidatos a gobernador y vice y legisladores provinciales, en simultaneidad con las primarias nacionales.
Los electores deberán optar entre cinco fórmulas de precandi-datos a la gobernación de cuatro frentes: Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC), Frente de Unidad de los Trabajadores-Unidad y La Libertad Avanza.
En UxP, el actual gobernador Raúl Jalil buscará consagrarse como candidato a la reelección acompañado en la fórmula por el actual vicegobernador, Rubén Dusso. En tanto, en la oposición de JxC competirán dos listas con precandidatos a la gobernación.
“Catamarca Gana”, referenciada con el binomio presidencial Patricia Bullrich y Luis Petri, postula como precandidato a gobernador al actual senador nacional y dirigente radical Flavio Fama, junto al dirigente peronista disidente Hugo Ávila.

Precandidato a Gobernador de Juntos por el Cambio.
Su compañero de fórmula es Hugo Ávila.
Y la lista “El Cambio de Nuestras Vidas”, que acompaña a la fórmula presidencial que integran Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, lleva al actual diputado nacional por Catamarca y dirigente de la Coalición Cívica ARI Rubén Manzi, acompañado en la fórmula por la dirigente radical Silvina Acevedo.

Precandidato a Gobernador de Juntos por el Cambio.
Su compañera de fórmula es Silvina Acevedo.
Por su parte, el FIT-U postulará como precandidatos a gobernador y a vice a Ariel López y Marta Rueda.

Precandidato a Gobernador de Frente de Izuqierda.
Su compañero de fórmula es Marta Rueda.
A su vez, La Libertad Avanza propone como precandidatos a la gobernación y vicegobernación al médico José Jalil Colome y Luis Alberto Valdez, respectivamente.
Precandidato a Gobernador de La Libertad Avanza.
Su compañero de fórmula es Luis Valdez.
El padrón electoral catamarqueño registra 340.168 electores habilitados para emitir su sufragio en esa provincia.
El juez federal Miguel Ángel Contreras señaló que en Cata-marca el cronograma electoral se cumplió “con normalidad”.
El magistrado indicó que hubo un “incremento de casi 15 mil electores nuevos desde la última elección, lo que hace una suma aproximada de más de 340 mil”, concluyó.
Además, en la elección de hoy los catamarqueños deberán elegir 20 candidatos a diputados provinciales y seis suplentes.
La lista de precandidatos a diputados provinciales presentada por UxP está encabezada por la actual diputada provincial Paola Fedeli, quien buscará su reelección, y estará acompañada por el actual concejal capitalino, Nicolás Zavaleta, y por la diputada provincial Natalia Ponferrada quien también buscará revalidar su escaño.
Dentro de JxC, la lista “Gana Catamarca” propone como precandidatos a Mamerto Ernesto Mario Acuña, a la actual diputada provincial Natalia Herrera y al dirigente del PRO, Carlos Molina.
En tanto, la otra lista del Frente Juntos por el Cambio, “El Cambio de Nuestras Vidas”, propone en esta categoría a los actuales diputados provinciales Tiago Puente, Natalia Elizabeth Saseta y Alejandro Páez, quienes buscaran revalidar sus escaños en la cámara baja catamarqueña.
En el FIT-U, la lista a precandidatos estará encabezada por el militante del MST Daniel Blanes.
La Libertad Avanza propone como precandidato a diputado provincial al referente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Fernando Baigorri.
Los electores de Catamarca también deberán elegir un candidato a senador provincial titular y un candidato a senador suplente en los departamentos Ambato, Andalgalá, Belén, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo; e intendentes en 34 municipios y concejales en 22 localidades.