Elecciones 2023

Santa Cruz elige gobernador y hay paso en CABA y Entre Ríos

domingo, 13 de agosto de 2023 02:30
domingo, 13 de agosto de 2023 02:30

Además de las elecciones nacionales, hoy habrá PASO en Catamarca, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Entre Ríos, pero la elección más importante, porque no es primaria sino definitiva, será en el sur del país.


Unos 265 mil ciudadanos de la provincia de Santa Cruz, que representan el 0,75% de votantes del país, elegirán este domingo, en coincidencia con las PASO nacionales, al próximo gobernador entre 13 fórmulas que competirán bajo el sistema electoral de la Ley de Lemas.


De acuerdo al desdoblamiento de los comicios que dispuso la gobernadora Alicia Kirchner, a través de un decreto emitido en mayo pasado, la población santacruceña irá a las urnas para, además de gobernador y vice, elegir a sus diputados provinciales y a las y los representantes del pueblo en el Consejo de la Magistratura local. 


A raíz de ese desdoblamiento, el 22 de octubre, en coincidencia con las elecciones presidenciales, tendrán lugar en ese distrito los comicios para cargos municipales.


Con el sistema de lemas, se presentan hoy una gran cantidad de candidato:

Lema Unión por la Patria
Pablo Grasso (sublema Construyamos Juntos)
Héctor Javier Belloni (sublema Nace una Esperanza)
Guillermo Polke (sublema Unidos por Santa Cruz)

Lema Cambia Santa Cruz
Roxana Reyes (sublema Juntos por Santa Cruz
Mirey Zeidán (sublema El Cambio Verdadero)

Lema Frente de Izquierda y de Trabajadores
Juan Manuel Valentín (sublema Frente de Izquierda y de Trabajadores)

Lema Movimiento al Socialismo
Gustavo Daniel Naruto (sublema Izquierda Anticapitalista)

Lema Por Santa Cruz
Daniel Gardonio (sublema Encuentro por Santa Cruz)
Rubén Ferrara (sublema MILEI - Movimiento Integración Liberal e Independiente)
Mario Markic (sublema Consenso Pro Santa Cruz)
José Maria Carambia (sublema Cambiando Santa Cruz)
Sergio Acevedo (sublema Somos Santa Cruz)
Claudio Vidal (sublema Santa Cruz Puede).

Comentarios