Guillamondegui: “Se abordó algo álgido, que es el tema de los concursos”

miércoles, 16 de agosto de 2023 12:41
miércoles, 16 de agosto de 2023 12:41

El secretario general del gremio SIDCA, Sergio Guillamondegui,  se refirió a la reunión que mantuvieron los gremios con autoridades del Ministerio de Educación y Trabajo en el CAPE.

En este sentido, el sindicalista manifestó que este encuentro estuvo acordado en las paritarias pasadas cuando firmaron los acuerdos salariales que por motivos de receso escolar y elecciones se fue postergando.
Una vez que terminó el acto eleccionario el Gobierno convocó a los gremios docentes para llevar adelante la reunión pedagógica mediante una nota que recibieron con anticipación, según indicó Guillamondi, a través de Radio El Esquiú 95.3.
“Los temas abordados fue la adecuación del plan nacional  de la educación  para adultos a la currícula provincial. El año pasado se suspendió porque debíamos adecuar la currícula, y en consecuencia las cargas horarias de los docentes para que no pierdan fuentes laborales, como la iniciación de un expediente para su aplicación en lo que va del año con la figura del coordinador que debería crearse en nuestro nomenclador de cargo”, detalló.
Sobre la formación artística que involucra a cinco escuelas, Guillamondegui señaló que no tienen adecuada su carga horaria ni titulación nacional. “Por ejemplo un alumno que estudia arte escénico en Catamarca y quiere ejercer en Tucumán no lo puede hacer, entonces eso es una estafa, y lo planteamos de este modo, a fin de adecuarnos a las curriculas nacionales”, apuntó.
Otro de los temas importantes a tratar fue el de los docentes itinerantes aplicando el criterio de la norma más favorable al trabajador, “pagar la zona del lugar donde se presta servicio más favorable al salario lo que implicará un aumento de sueldo”.
“Por último se abordó algo álgido, que es el tema de los concursos, por lo que se planteó la derogación de la ley 5.103 porque hoy no tenemos estabilidad laboral en los concursos,  queremos volver al estatuto del docente y trabajar sobre esto.  El Estado plantea que tiene 120 cargos de supervisores que no están cubiertos, pero debemos ponernos de acuerdo transitoriamente de cómo se cubren estos cargos hasta que se sustancien los concursos, porque hay que gente que está en cargos que no concursó y no tienen estabilidad laboral”, puntualizó Guillamondegui.

Comentarios

16/8/2023 | 13:36
#149006
ME PARECE MUY BUENO SU PLANTEO, PERO NO TRATARON QUE LOS MAESTRSO TAMBIÉN QUEREMOS COBRAR EL BONO DE 40.000, ES UN ACTO DISCRIMINATORIO EL QUE HACEN CON LOS EDUCADORES. SIEMPRE LO MISMO, CON AUMENTOS QUE NO SON AUMENTOS, QUE SON SOLO MIGAJAS.