Economía
El dólar blue aumentó más de un 120% durante este último año y en Catamarca lo ofrecen hasta $825
Durante los últimos días, el dólar blue sufrió un aumento considerable y luego de las elecciones y la devaluación realizada por el ministerio de Economía, se acrecentó la suba.
En el día de ayer cerró a $760 y hasta las 10 de la mañana que abran los mercados no sufrirá modificaciones. El pico histórico se dio el miércoles pasado, cuando llegó a costar $780. Sin embargo, en el mercado paralelo catamarqueño se vende algunos puntos arriba debido a la incertidumbre de estos últimos días y algunos vendedores lo ofrecen hasta $825.
Si bien existen algunas personas que se dedican exclusivamente al intercambio de divisas en la provincia, el mercado más usual es el “amistoso”, donde conocidos realizan sus transacciones de acuerdo a sus conveniencias.
A inicio de este año el valor del blue estaba en $342, lo que significa que hasta el día de hoy incrementó un 128%. En tanto, el oficial se incrementó en un 97,9%. La cifra del paralelo está por encima de la inflación medida por el Indec.
El día lunes, el Gobierno anunció una devaluación del 20% y una suba de tasas de interés de 21 puntos porcentuales que las llevan al 118% anual. Así, el dólar oficial se mantendrá hasta después de las elecciones generales de octubre en $366.
Según la información suministrada por la cartera de Economía, la devaluación estaba planificada en los acuerdos realizados con el Fondo.
Los dólares bursátiles tiraron al alza ayer, a contramano del blue. El dólar MEP o dólar Bolsa aumentó 2,4 por ciento y operó a $651,42. En tanto, el dólar contado con liquidación escaló 2,8 por ciento hasta alcanzar los $743,44.