Elecciones 2023
Para Saadi, que el voto en blanco sea segunda fuerza es “un gran llamado de atención”
Para el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, que el voto en blanco haya sido una virtual segunda fuerza en la provincia en los resultados de las PASO acumulando un 24 por ciento del electorado se traduce a “un gran llamado de atención” hacia todas las fuerzas políticas. En este sentido, el alcalde consideró que de cara a octubre “habrá que elaborar propuestas, en la ciudad explicarles cuáles son nuestros planes de acción y seguramente quienes sean candidatos en la provincia también”.
En diálogo con Mañana es Hoy, el Intendente consideró que el voto en blanco también puede ser “producto de la situación que se vive a nivel nacional, de que no se les están resolviendo los problemas al ciudadano, por ejemplo con la inflación”. En este sentido dijo que se reforzará el trabajo de seguir hablando con las y los vecinos, “explicando nuestras propuestas, la hoja de ruta que tenemos en la ciudad para ver si se puede cambiar esa decisión de votar en blanco, la cual es respetable”.
Por otra parte, se refirió al hecho de que Javier Milei haya sido la segunda propuesta para la candidatura a presidente dentro de la Capital. En este orden de ideas, señaló que a muchas personas “no se les pudieron resolver los problemas, tanto en el gobierno de Mauricio Macri que empeoró la situación, como en el Gobierno Nacional del cual formamos parte, que no pudo resolver un tema tan complejo como es la inflación”. “Creo que la ciudadanía canaliza sus esperanzas a través de la figura de Milei a nivel nacional”, evaluó, para acotar que Sergio Massa debe tomar medidas para paliar los efectos de la devaluación y, a la vez, “comunicar con mucha sinceridad y honestidad a los argentinos cómo va a mejorar la situación si él es presidente”.