Presentaron un petitorio al Ejecutivo Provincial

Por la devaluación del 22%, ATE solicita una recomposición salarial

Entienden que la medida debe dictarse de manera urgente y que la situación actual genera incertidumbre.
sábado, 19 de agosto de 2023 02:18
sábado, 19 de agosto de 2023 02:18

La situación inflacionaria marcada en el precio de bienes y servicios, sumado a la devaluación del peso argentino ante el dólar, lleva a que la sociedad en su conjunto esté en una situación de incertidumbre. Dentro de los actores sociales se encuentran los trabajadores públicos, quienes solicitan una recomposición social mediante una nota enviada al Poder Ejecutivo a cargo del gobernador Raúl Jalil.


Sobre este petitorio y otras cuestiones gremiales hizo hincapié el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Ricardo Arévalo, en diálogo con El Esquiú Play.


Respecto a la recomposición salarial, Arévalo precisó que el día jueves presentaron un petitorio “solicitando una actualización de los números dada la inflación, sobre todo esta devaluación del 22 por ciento”, y agregó que cree que la devaluación “es muy fuerte” para ser sostenida en el tiempo con los números de la paritaria anterior. 


Sobre ese mismo tema, dijo que la última paritaria quedó “totalmente retrasada”. “Por eso pedimos una actualización de los números reales a lo que hoy estamos pasando en esta dura hiperinflación, podemos decir, al bolsillo”. Todo esto les da “incertidumbre” por el alza en los precios de todos los rubros. Por eso, “necesitamos recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido tan bruscamente con la devaluación”.


Asimismo, puntualizó que con la devaluación del 22 por ciento siente que a todos los trabajadores estatales se les “cayó la estantería”, por eso es que se avanzó con la presentación pidiendo que se convoque a los sindicatos para tratar la actualización urgente.

Nuevas elecciones en Recreo

El pasado miércoles 9 de agosto, a nivel provincial, se llevó a cabo la elección de ATE, ocasión en la cual Ricardo Arévalo (actual secretario general), Juan Albarracín, Iván Sarquís y Celso Reynoso competían por la conducción de la entidad gremial. Durante los comicios, en la localidad de Recreo (La Paz) se registró un incidente con la quema de urnas, motivo por lo cual la Junta Electoral debía disponer los pasos a seguir.


En alusión a este tema, Arévalo indicó que hubo “desinteligencia” y apuntó a los dirigentes: “No estar a la altura de las circunstancias”.


Seguidamente, señaló: “Nosotros hemos hecho en toda la provincia una muy buena elección. Hasta el día de hoy estamos 430 votos adelante, faltando nuevamente las votaciones del día 29 de agosto”.


El 29 de agosto es la fecha establecida por la Junta Nacional para que se realice una nueva elección en tierras recreínas.


“Estamos convencidos de que esto no tiene que volver a ocurrir. Y si vuelve a ocurrir, es muy grave para aquellos que dicen querer conducir un gremio pero que por otro lado no están a la altura de las circunstancias, por todas las cosas que hacen, llevando la torpeza por adelante en estas elecciones que son democráticas. Son los afiliados los que tienen que elegir, no los dirigentes”, concluyó Arévalo.
 

Comentarios

19/8/2023 | 10:19
#149006
prueben laburando.... XD