UNIÓN POR LA PATRIA

Verónica Mercado - Precandidata a Intendenta por FME

miércoles, 2 de agosto de 2023 01:37
miércoles, 2 de agosto de 2023 01:37

M i nombre es Verónica Mercado y soy precandidata a intendenta de Fray Mamerto Esquiú por Unión por la Patria. Soy docente de profesión, conductora de tv y militante peronista de toda la vida. Comencé a trabajar en política con muchísimo entusiasmo y pasión por herencia de mi tío Armando “Bombón” Mercado, fue su visión estratégica, su genio y su pulso el que nos impulsó a construir participación y militancia desde una praxis con anclaje territorial, esa presencia trazaron una trayectoria y experiencia que ahora quiero trasladar al departamento donde nací, donde está arraigada mi familia desde hace más de cien años. 

Actualmente estoy ejerciendo mi tercer período como legisladora provincial, el primero lo inicie en 2005 cuando aún no éramos oficialismo, fuimos parte importante de la construcción política, del retorno del peronismo al poder en la provincia, desde la Cámara de Diputados, mi segundo mandato concluyó en 2013.  Posteriormente ejercí el cargo de delegada de Desarrollo Social de la Nación.

En 2015 fui electa Diputada Nacional, integro la Red de Legisladores y Legisladoras nacionales por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y Convergencia para la Acción (red de líderes de Latinoamérica y El Caribe). Ese espacio que me animó a trabajar incesantemente por los derechos de la niñez y adolescencia, comencé a transitarlo como integrante de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que eligió a la Defensora Nacional de NNy A, experiencia que me permitió motorizar la bicameral local, que presidí durante el primer año, actualmente soy vicepresidenta y está próxima a finalizar este proceso histórico en nuestra provincia.  

Desde mi lugar actual como diputada provincial, Presidenta de la Comisión de Educación, integrante de Discapacidad, Salud Pública, Agricultura y Ganadería, Niñez Adolescencia y Familia, y Banca de la Mujer, puedo resaltar que presenté 197 proyectos como el “Acceso Seguro e informado a Cannabis Medicinal” , integrante de la Mesa Provincial de Cannabis Medicinal,  autora de proyectos tales como “Alerta temprana para casos de violencia contra N,N y A”, declaración de emergencia por violencia de género, controles toxicológicos a efectivos de fuerzas de seguridad, entre tantos otros. 

Es esta vasta experiencia que adquirí durante años es la que quiero llevar a un Fray Mamerto Esquiú que es un departamento con una amplitud enorme de posibilidades para desarrollarse. Es mucho más que una ruta que lo atraviesa donde se concentran obras de atractivo para promocionar un aspecto de él. Es turismo, pero es también cultura, historia y producción. Las obras son importantes en la medida que promueven el bienestar y calidad de vida del conjunto de los ciudadanos y ciudadanas.

La política, las obras deben incluir lo humano, debemos mirar con cariño, sensibilidad y compromiso a los sectores vulnerables. Especialmente si hablamos de doctrina social. Debemos tener el compromiso de gestionar para que los vecinos y vecinas tengan igualdad de oportunidades y superen las asimetrías. No es posible que haya vecinos de primera y segunda categoría, algunos sin acceso a transporte público o infraestructura básica a muy pocos kilómetros de la capital.

Quiero trabajar por los trabajadores municipales y su estabilidad laboral. Es inconcebible la brecha salarial existente entre los empleados de Fray Mamerto Esquiú con los de otras comunas, ni hablar con la Capital. Y la necesidad del municipio de ser asistidos financieramente por el Ejecutivo Provincial.

Comentarios

2/8/2023 | 15:07
#149006
haaa bueno sinverguenzas si las habra ella y su pareja no se por que nadie no los investiga. investiguen a donde acomodo a la pareja
2/8/2023 | 13:56
#149005
ni se calentó en ir jajjaa
2/8/2023 | 13:36
#149004
no quiere soltar el conchavo

Otras Noticias