Burgos: “Queremos una recomposición salarial ya, no queremos esperar hasta septiembre”
El secretario general de ATSA, Leonardo Burgos, se refirió a la situación económica del país, por lo que esperan una urgente recomposición salarial para los agentes del sector de la salud. Además, se refirió al reclamo salarial del personal no médico del Hospital San Juan Bautista. “El reclamo es válido, los salarios tienen que mejorar”, apuntó.
En las instalaciones de ATSA, se está llevando a cabo la reunión de Congreso con los delegados gremiales de toda la provincia, donde se rinden cuentas sobre la marcha del sindicato y las actividades que se desarrollan durante el año. La particularidad de este encuentro, es que se lleva adelante una asamblea ampliada con delgados de la CGT Catamarca con el objetivo de analizar: en torno al tema político los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en consecuencia, el fenómeno Milei. Además, se pondrá sobre la mesa de discusión, en el marco del actual panorama económico, la devaluación, remarcación de precios y la recomposición salarial del sector público.
Es así, que las ministras de Salud, Manuela Ávila; y de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria también estuvieron invitadas a participar del conclave, con el objetivo de que expongan su visión de la realidad y las posibles soluciones en materia salarial que podrían ofrecerle al sector. Más allá de lo que el gobernador, Raúl Jalil, en función a la situación económica de la provincia pueda ofrecer.
“Nosotros queremos una recomposición salarial ya, no queremos sentarnos a analizar esto la primera de semana de septiembre para ir a cobrar cuando sea. Es hoy, y acá. En septiembre es tarde, por eso aspiramos a no perder el poder adquisitivo con la inflación. Entonces vamos a trabajar sobre eso y al mediodía o a la siesta tendremos las conclusiones”, aseveró Burgos.
Sobre los reclamos salariales que vienen realizando los profesionales no médicos de la salud, el sindicalista expresó: “por decreto se modificó una mejora sustancial solamente para los médicos, tras un acuerdo entre el ministro de Gobierno (Juan Cruz Miranda) con algunos representantes de los hospitales de Niño, San Juan y la Maternidad. Esos representantes hoy son jefes y dejaron de lado ese reclamo”. Seguidamente, señaló que el pedido de los profesionales no médicos que brindan servicio en el Hospital San Juan Bautista “es real, por lo que se debe mejorar esos salarios”.
Mira la nota completa: