REUNIÓN DE CUERPOS FORENSES DEL PAÍS
Vega: “Fue trascendente plasmar acciones concretas entre el Poder Judicial y el INCUCAI con respecto a la donación de órganos”
Los días 17 y 18 de agosto se realizó en la provincia de Corrientes el II Encuentro Nacional de Cuerpos Médicos Forenses de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la República Argentina (JU.FE.JUS). En este marco, se trataron diversos temas que hacen a los nuevos desafíos en la investigación criminal y las expectativas de los grupos periciales. Uno de los temas de importancia fue “plasmar protocolos similares entre las provincias sobre los trasplantes de órganos”.
En representación de la provincia de Catamarca estuvo presente el Dr. Sebastián Vega, Director de Cuerpo Interdisciplinario Forense, quién dialogó con El Esquiú.com al respecto. “Lo trascendente es que nosotros veníamos manteniendo reuniones previas con el INCUCAI de Catamarca por el tema de las donaciones o trasplante de órganos. Por lo que vimos la necesidad de realizar una firma de convenio entre la Corte de Justicia y el INCUCAI con el objetivo de que sea más dinámico el proceso de donación cuando hay una persona fallecida que se registró como donante, es necesario salvaguardar estas cuestiones, que son horas vitales para la donación y llevar vida a otra persona, por lo que se debe actuar con rapidez. En los próximos días o semanas vamos a estar volcando esto en un protocolo”, dijo el médico forense. Seguidamente, señaló que estos criterios fueron unificados en el foro donde el Poder Judicial de Corrientes y el INCUCAI de dicha provincia firmaron un convenio para poner en práctica este mismo protocolo.
Luego, Vega señaló que estos encuentros se realizan una o dos veces al año y tienen por finalidad aunar criterios, modalidades de trabajo y plasmar protocolos en diversas temáticas. “Son foros que enriquecen muchísimo, donde se comparten experiencias de algunos casos importantes ocurridos en cada provincia”, apuntó.
Luego recordó que los cuerpos interdisciplinarios forneces son herramientas de auxilio para las fiscalías de instrucción y de las Cámaras penales, donde el trabajo es conjunto, por lo que estos encuentros son “muy enriquecedores”.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia anfitriona, Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, quien resaltó el trabajo de los profesionales. "Los jueces no somos expertos y necesitamos el apoyo de especialistas y de personal idóneo que ayude a esclarecer la verdad en las causas en las que intervenimos", expresó.
Por su parte la Dra. María del Carmen Battaini, presidenta de JU.FE.JUS destacó la "continua y ardua" tarea de los integrantes de estos equipos en el país y destacó al Poder Judicial de Corrientes por estar a la vanguardia de numerosos cambios.
En representación de la provincia de Catamarca estuvo presente el Dr. Sebastián Vega, Director de Cuerpo Interdisciplinario Forense, junto a una parte importante del equipo de peritos.
Unos 200 médicos, psicólogos y trabajadores forenses interactuaron en los más de 20 paneles en donde expertos de todo el país expusieron sobre temáticas como "Persuasión coercitiva en sectas y sus consecuencias psico patológicas", "Los Crímenes Rituales de Culto como proceso"; "Abordaje interdisciplinario de los Delitos contra la Integridad Sexual contra niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva de género y derechos humanos" y "El abordaje Médico Legal en el estudio de la violencia de género".