Sin precedentes
Catamarca lleva acumulados cerca de dos años de crecimiento del empleo privado
De acuerdo al último informe oficial, la provincia se mantiene a la cabeza en la generación de trabajo privado. Solo en un mes, se incorporaron más de 600 personas a este sector.Según estadísticas oficiales, la política implementada por la provincia en materia de generación de empleo en el sector privado continúa dando frutos. Es que el último informe sobre la Situación y Evolución del Trabajo, del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), del Ministerio de Trabajo de la Nación -en base a datos del SIPA- publicado este mes con datos a mayo, Catamarca se mantiene como líder en el país en lo que hace a las tasas de variación (ya sea mensual o anual) de empleo privado registrado acumulando 20 meses consecutivos de crecimiento. Además, se marcó un nuevo record puesto que hasta mayo se anotaron 38.672 trabajadores asalariados privados.
El estudio indica que hasta el quinto mes de este año, en 17 de las 24 subjurisdicciones nacionales, el empleo asalariado registrado creció en la comparación con el mes anterior, mientras que en una provincia se mantuvo estable y en seis se redujo.
Para el caso, Catamarca, como en otras oportunidades, volvió a liderar el número de trabajadores registrados en el sector privado entre abril y mayo con el 4,2 por ciento. Esto implica que en apenas un mes unas 618 personas se incorporaron al sector privado en la provincia. En un ranking de crecimiento mensual a Catamarca le siguen Neuquén (+2,0%), La Rioja (+2,0%), Salta (+1,3%), Rio Negro (+1,2%), San Juan (+1,0%), Mendoza (+1,0%), Córdoba (+0,8%), San Luis (+0,8%), y Chaco (+0,7%).
En cuanto a las subjurisdicciones que se mantuvieron constantes en la incorporación de trabajadores y trabajadoras al sector privado con mínimas variaciones porcentuales positivas están Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia Santa Fe -ambas con un crecimiento del 0,4%- y provincia de Buenos Aires -con el 0,3%-. En el fondo de la tabla con caídas en el empleo se destacan Formosa (-1,1%), Tierra del Fuego (-0,6%), y Tucumán (-0,3%).
En tanto, si la medición se toma de forma interanual, es decir comparando el mismo mes de dos años diferentes, Catamarca reitera podio. Si bien el informe indica que 23 provincias lograron aumentar el empleo en el sector privado, “entre las que mostraron mejor desempeño relativo se destaca Catamarca (+18,6%)”, seguida por Neuquén (+13,3%) y La Rioja (+10,5%). Cabe remarcar que en este contraste de mayo del 2022 con el mismo mes de este año, el crecimiento de trabajadores a nivel local fue de 6.002 asalariados privados registrados. En la tabla y sin superar el 10 por ciento aparecen Salta (+8,6%), Chaco (7,7%), La Pampa (+6,6%), Santiago del Estero (+5,0%), Córdoba (+4,8%), Misiones (+4,8%), y Río Negro (+4,5%).
Cabe indicar que, según indica el informe, en el país el crecimiento acumulado en el empleo llevó a que seis de 14 ramas productivas se encuentren operando en su máximo histórico, la mayoría de ellas totalmente extrapolable a Catamarca. Para el caso, se trata de la “explotación de minas y canteras; construcción; comercio; explotación de minas y canteras; hotelería y restaurantes”, entre otros.