De cuánto es la multa por no votar en las PASO

Las personas que no voten en los comicios del próximo domingo deberán pagar una sanción económica ¿De cuánto es?
domingo, 6 de agosto de 2023 09:15
domingo, 6 de agosto de 2023 09:15

El próximo domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país para elegir los candidatos para las elecciones generales de octubre.

En Argentina, votar es obligatorio para las personas entre 18 y 70 años, por lo que aquellos que no lo hagan y no tengan justificación ante la Justicia Electoral deberán someterse a multas económicas y administrativas.

Quiénes están obligados a votar

Los argentinos mayores de edad, hasta los 70 años- y que se encuentren dentro de una distancia de 500 kilómetros de su centro de votación, deberán asistir de forma obligatoria a votar en las PASO y en las generales para no adeudar multas en el Registro de Infractores.

De no presentar la constancia que justifique su ausencia, se les aplicará una multa que a su vez constará automáticamente en el Registro de Infractores.

De cuánto es la multa por no votar

Una vez pasado el plazo de los 60 días para presentar la justificación ante la Justicia Electoral, la multa quedará en el Registro de Infractores.

Los precios aumentan de la siguiente manera, dependiendo si existen infracciones previas sin regularizar:

  • Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50.
  • Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100.
  • Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200.
  • Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
  • Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

Dónde pagar las multas

La multa por no votar puede abonarse directamente en la web del CNE con cualquier medio de pago digital, o bien de forma presencial en alguna de las sedes del Banco de la Nación Argentina (BNA) en efectivo, con Mercado Pago o con transferencia bancaria.

Para consultar si se adeuda alguna multa hay que dirigirse a la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) e ingresar a la categoría "Registro de Infractores".

Cómo consultar el padrón electoral 

Para saber dónde votas, hay que ingresar al sitio https://www.padron.gob.ar/ y allí ingresar el número de Documento Nacional de Identidad, distrito, género y un código verificador.

Comentarios

Otras Noticias