Representa casi el 30% de la coparticipación a las comunas

Provincia transfirió más de $12 mil millones en aportes extras a Municipios

De ese monto, la mayor parte son recursos para ser destinados a obras. Con ello, el Gobierno evita congelar el empleo en uno de los sectores más dinámicos de la economía.
lunes, 18 de septiembre de 2023 01:32
lunes, 18 de septiembre de 2023 01:32

Pese al complejo contexto que transita el país en términos de recursos, la Provincia acumula un fuerte aporte de fondos para con los municipios en lo que va del año. En este sentido, la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, destacó el esfuerzo extra que hace el Gobierno en la asistencia económica permanente hacia las comunas y sin distinción de partidos políticos superando los $12 mil millones de pesos. De acuerdo a lo que explicó la titular de la cartera económica, la mayor parte de esos recursos están destinados al financiamiento de obras. El objetivo de ello es evitar un párate en la construcción, conocido sector de la economía que se caracteriza por su dinamismo.   
“Es un esfuerzo económico muy significativo que no siempre es tenido en cuenta y que es verdaderamente importante para que las jurisdicciones del interior puedan seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de la gente” destacó Nazareno en primer lugar. A la vez, comentó que sólo en aportes extra “este año vamos distribuyendo $12.407.786.334”.   Esta cifra, según explicó, representa “casi el 30 por ciento del total de Coparticipación Provincial que mensualmente otorgamos”.
Además, la Ministra comentó que de este total el mayor porcentaje corresponde a fondos que son destinados a ejecución de obras. “Un 80 por ciento de estos aportes extra van para gastos de capital (es decir, la inversión del sector público para el incremento del patrimonio público), principalmente ejecución de obras” dijo la funcionaria. A la vez, mencionó que el resto de los recursos financieros aportados “se distribuye para diferentes pedidos que nos hacen los municipios, como pago de aguinaldo y sueldos, el transporte escolar para algunas localidades alejadas y otros conceptos”.
El mes pasado, en una entrevista radial, el gobernador Raúl Jalil había indicado que la Provincia no podía frenar la obra pública y la construcción de viviendas. En este sentido, había mencionado que desde la Provincia se venía compensando la mora en el pago de certificados por parte de Nación. “Estamos compensando y tratando de ir conviviendo con la realidad económica nacional e internacional” expresó en aquella oportunidad. n
 

Comentarios

18/9/2023 | 14:46
#0
Que bueno! sigan enviando mas plata que billetes sobran

Otras Noticias