Reales: “Con los aumentos acordados superamos la inflación interanual”
Alejandra Reales, secretaria general de ATECa, se refirió al acuerdo salarial logrado este lunes con el Ejecutivo Provincial. “Es solo un acuerdo más”, dijo a través de Radio El Esquiú 95.3.
Seguidamente, Reales, apuntó que “son tiempos difíciles, no puedo hablar si el acuerdo fue bueno o malo, pero puedo decir que fue analizado por la docencia y lo llevamos a la mesa salarial”. Al mismo tiempo, señaló que “la situación económica del país es muy delicada por lo que cualquier acuerdo siempre será inalcanzable”.
En el marco de las negociaciones, el punto en discordia era el mes de noviembre que no tenía porcentajes, de acuerdo a lo indicado por Reales, se logró un aumento en noviembre, más una cláusula de revisión en el mes de diciembre. “Con el porcentaje de inflación del mes de noviembre, nos sentaremos a discutir en diciembre, teniendo en cuenta estos arreglos, los porcentajes se establecieron en el marco de la paritaria 2023, evitando llevar la discusión económica a paritarias 2024”, aseguró.
En el ámbito de los acuerdos, los gremios UDA y SUTECa, rechazaron la oferta, a lo que Reales señaló, que “cada gremio tiene su independencia y eso es respetable, nosotros nos debemos a nuestras bases quienes aceptaron la oferta con los cambios propuestos, y eso lo que llevamos a la mesa en cada acuerdo que se logró”.
En cuanto a los aumentos logrados en lo que va del año para los docentes, la secretaria general de ATECa, dijo que “superaron” la inflación interanual que se encuentra en un 124%. “Con los aumentos acordados alcanzamos un interanual de 130,42%, ya que en el primer semestre del año recibimos un 66.4%, y con el último aumento alcanzamos un 64.2%”, explicó, teniendo en cuenta los aumentos que recibieron en los meses de julio y agosto.
“Nosotros presionamos al Gobierno, porque lo único que nos ofreció fue el mínimo paritario nacional, y eso lo cobra el sector que recién se inicia en la docencia, que es muy escaso, no podíamos quedarnos tranquilos con eso. El sector con mayor antigüedad también necesitaba un porcentaje en el bolsillo, entonces luchamos para que eso se cumpla, más allá del 51%, lo bueno de esto, es que sigue en el marco de la paritaria 2023”, afirmó Reales.