En los bosillos desde octubre
Gobierno da aumento del 20% y ningún estatal cobrará menos de 205 mil pesos
Tras varios días de cuestionamientos a los bonos la Provincia sacó el incremento. Uno de esos pagos extra se incorporó al sueldo. La mejora en los haberes tiene un piso de $40 mil.Tras varios días de reclamos por parte de agrupaciones con representación sectorial por el acuerdo de dos bonos firmados entre el Gobierno y los sindicatos mayoritarios, la Provincia sorpresivamente sacó un nuevo incremento en los haberes de las y los empleados públicos con el propósito de morigerar el efecto que tiene la inflación en el costo de vida.
Para el caso, se trata de un aumento del 20 por ciento en blanco a partir de este mes. Es decir que los estatales lo verán reflejado en sus bolsillos en la primera quincena de octubre.
Desde el Gobierno remarcaron que al acumular todas las medidas salariales ningún estatal provincial quedará por debajo de los 205 mil pesos mensuales, cifra que a la vez los acerca al monto de una canasta básica total tipo 2 (un hogar de cuatro integrantes). “A raíz del contexto inflacionario, el Poder Ejecutivo Provincial decidió adelantar un incremento del 20 por ciento en septiembre para los trabajadores estatales”, señalaron en alusión al 12,4 por ciento de inflación para lo que fue agosto.
A la vez, explicaron que el acuerdo se concretó tras una reunión entre el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y los representantes de algunos de los gremios estatales mayoritarios.
La titular de la cartera económica comentó que “el Gobernador decidió adelantar la pauta salarial para el mes de septiembre y otorgar un aumento del 20%, con un piso de $40.000”. Dicho de otra forma, la mejora en los haberes parte con el monto de una de las bonificaciones extraordinarias. En este marco, Nazareno indicó que las medidas lleva a que “ningún trabajador estatal va a cobrar menos de $205.000 pesos”.
Además este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales. La secretaria general de UPCN, Claudia Espeche, comentó que junto a otros gremios “fuimos convocados por el Gobernador, quien ha decidido adelantar los aumentos pactados”. “Esto significa una mejora del 20 por ciento con los haberes de septiembre a cobrar ahora en octubre”, agregó.
La dirigente gremial también remarcó que “uno de los bonos de $40.000 ha quedado incorporado al salario mensual desde octubre” y subrayó que “con esto nos aseguramos de que los trabajadores y trabajadoras públicos tengan un piso salarial de $205.000”.