La integran 82 instituciones catamarqueñas

La multisectorial “Solidaridad y Lucha” se suma al paro y se movilizarán el 24E

En contra de la “Ley Ómnibus” que presentó el Ejecutivo Nacional a cargo a Javier Milei.
sábado, 20 de enero de 2024 01:15
sábado, 20 de enero de 2024 01:15

A nivel local, como sucede en el país, las entidades gremiales convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) se preparan para lo que será el paro del 24 de enero (24E) en contra de la “Ley Ómnibus” y el DNU del Presidente Javier Milei que se debate en el Congreso de la Nación. 

En tal sentido, en la jornada de ayer, en la sede de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), delegación Catamarca, se llevó a cabo una conferencia de prensa de la multisectorial gremial “Solidaridad y Lucha” que contó con la presencia de representantes gremiales, por ejemplo, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), entre otros. 

Fue el secretario General de ATE, Ricardo Arévalo, quien expresó que quieren hacer conocer a todos los catamarqueños que la decisión de salir a manifestarse el 24E es en contra del DNU que “agrava la situación de la reforma laborales”, remarcando que es importante que “la lucha la demostremos en el momento preciso”. “Entendemos que lo que quiere hacer el Gobierno entre gallos y medianoches es tratar de aprobar la ‘Ley Ómnibus’ para avanzar con todo”, dijo.

Asimismo, mencionó que “el ajuste ya está en marcha” y por eso ya hay más 7.000 despidos en organismo nacionales, por lo que sentenció que “la única manera de pararle la mano a Milei con todos estos atropellos es saliendo a la calle toda la clase trabajadora del campo popular, en definitiva, el pueblo. Invitamos a todos los trabajadores de toda la provincia que el día 24 se manifiestan en cada municipio, en consonancia con el paro nacional, para garantizar el bien común de toda la clase trabajadora”, subrayó el sindicalista.

Juan Godoy, secretario general de Suteca, sostuvo que lo que hacen es denunciar la inconstitucionalidad del DNU y la “Ley Ómnibus”, para luego plantar el rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo Nacional. Además, expresó: “los legisladores que puedan creer que en nombre de la democracia votan estos instrumentos, creemos que están en traición a la Patria”. 

“La unidad es lo que nos va a garantizar en defensa propia, repito, el rechazo a todo este atropello a la democracia”, enfatizó. 

Por su parte, Claudia Espeche, secretaría General de UPCN, dijo que vio con “desagrado las amenazas que se hacen a nivel nacional con respecto a los empleados estatales”, por lo que instó a los trabajadores “a tener fuerza, a luchar”. Asimismo, adelantó que dialogarán con el Gobierno Provincial y los gobiernos municipales para que no haya represalias contra los trabajadores catamarqueños. 

“Las políticas nacionales afectan a todas las provincias y Catamarca no es la excepción. Hoy en día estamos sufriendo los coletazos de las políticas del Gobierno Nacional y todos los trabajadores deben manifestarse y mostrar el desacuerdo total a las políticas nacionales”, expresó. Respecto a los planteos a los legisladores nacionales, Espeche dijo que en el caso de los diputados de Unión por la Patria ya saben que habrá una negación respecto al voto del proyecto, mientras que sobre la postura de los legisladores de Juntos por el Cambio a quienes elevaron un documento y esperan que “defiendan Catamarca porque para eso la gente los ha votado”. 

La movilización

En cuanto a la multisectorial, la misma está integrada por 82 organizaciones, entre ellas gremiales, políticas, deportivas, corriente de pensamiento. Mientras que, sobre la modalidad de la marcha, se adelantó que la concentración será a las 12 horas del 24E, marchando desde la plaza de La Alameda a la 25 de Mayo.

Comentarios

21/1/2024 | 19:35
#0
arevalo solidarizate con los afiliados y no nos traiciones como venis haciendo sos lerdo para negociar paritarias pero rapido para payasear en esto

Otras Noticias