Por “incompatibilidades”, el Gobierno dará de baja a 27 mil planes sociales
Los beneficiarios se dividen en Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo.El Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, confirmó hoy que darán de baja a 27 mil beneficiarios de planes sociales por “incompatibilidades”. La decisión se tomó luego de analizar los datos y requisito de cada titular que refiere al Potenciar Trabajo y el Potenciar Empleo.
“Se detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2.000 millones de pesos del Estado nacional”, afirmó el organismo encabezado por Sandra Pettovello.
La verificación de datos la llevó a cabo la Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS). Ambos organismos certificaron que entre las irregularidades se encuentran “beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos o poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad”.
Las nuevas bajas se suman a las más de 150 mil que el Gobierno decidió realizar a comienzos de la gestión. En aquella ocasión, los usuarios investigados arrojaron que algunos viajaron al exterior en yates, aviones privados, aerolíneas y autos, entre otros medios de transporte y a la vez cobraban el plan social.
Si bien las bajas mencionadas durante el primer tiempo de Gobierno libertario aún no se concretó, Manuel Adorni, vocero presidencial, sostuvo que se encuentran ultimando detalles para que los beneficiarios dejen de contar con el plan.
El proceso de revisión y análisis de cada Plan comenzó hace poco más de dos meses luego de lo que fue la denuncia realizada por el fiscal Guillermo Marijuan, quien sostenía que las personas que viajaban al exterior, no necesitaban una ayuda estatal.

En informe difundido se conoció un gran número de viajes durante la estadía de ambos planes sociales. 817 personas viajaron en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y 149.227 con medio de transporte que no se especificaron.
Vía aérea, 20.832 beneficiarios de planes viajaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 desde el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales.