Gremios catamarqueños presentaron amparo contra el DNU de Nación
En la jornada de ayer se conoció que gremios catamarqueños habían presentado una Acción de Amparo en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei.
Los gremios en cuestión fueron los sindicatos de Luz y Fuerza de Catamarca y de Obras Sanitarias, quienes en el Juzgado Federal de Catamarca, presentaron una Acción de Amparo solicitando la “invalidez constitucional del Título IV “Trabajo” (artículos 53 al 97) – Capítulo I al IX – y del Título III “Reforma del Estado” (artículos 48 al 52) – Capítulo II – denominado “Transformación de empresas del Estado en Sociedades Anónimas” del DNU N° 70/2023.
La presentación, según se explicó, obedece a la preocupación por los alcances del DNU firmado por el presidente Milei.
Según los sindicatos que agrupan a los trabajadores de los principales servicios públicos de Catamarca, “el DNU 70/2023, dictado con invocación del artículo 99 inc.3, de la Constitución Nacional, no reúne ninguna de las exigencias previstas por esta norma e implica un avasallamiento ostensible del principio de división de poderes, ya que el Poder Ejecutivo asume potestades legislativas expresamente vedada”.
Tras la presentación en la Justicia Federal, el Sindicato de Luz y Fuerza de Catamarca envió una nota firmado por el titular del sindicato, Martín Moreno; al gobernador Raúl Jalil y al ministro de Aguas, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, manifestando la preocupación reinante entre los trabajadores catamarqueños por los alcances del DNU, dado que, según explican, habilita la posibilidad de “privatizar nuestra distribuidora” y volver al cercano pasado sumamente oscuro que tuvimos que enfrentar con la que fuera EDECAT S.A. en manos de los hermanos Taselli”.