FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
Palladino: "Argentina es un modelo en educación pública y debemos defenderlo"
La diputada Claudia Palladino, en diálogo con El Esquiú Play, abordó diversos temas de actualidad. Entre ellos, se adentró al conflicto que mantienen las universidades por falta de financiamiento.
En ese sentido, la diputada expresó su preocupación por el estado del financiamiento universitario, especialmente tras el veto. "Es fundamental que el presupuesto para 2025 contemple la educación, ya que el actual presupuesto es del año 2023", explicó.
Palladino enfatizó que la comunidad universitaria enfrenta serias dificultades debido a la inflación y la devaluación que afectó las remuneraciones de docentes y no docentes. "Argentina es un modelo en educación pública y debemos protegerlo", subrayó.
En esa misma línea, la diputada se refirió a la Carrera de Medicina que comenzará a dictarse en la UNCa. Es así, que Palladino celebró el avance en la creación de la carrera de Medicina destacando que esto fue un logro que ha requerido un esfuerzo conjunto de diversos actores. "Estamos en la etapa final de certificación por parte de la CONEAU, y si todo marcha bien, podríamos iniciar la carrera el próximo año", afirmó.
Teniendo en cuenta esta defensa a la educación pública y gratuita, Palladino también dio su opinión sobre la propuesta del Partido Libertario de arancelar la educación para extranjeros. "La educación debe ser un servicio solidario, accesible a todos, independientemente de su origen", remarcó.
Se aprobó un proyecto para Declarar de Interés al Congreso Iberoamericano en "Calidad de Vida"
Por otra parte, Palladino destacó la aprobación del proyecto que Declara de Interés, al Octavo Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) la próxima semana.
Este evento contará con la participación de disertantes internacionales de países como España, Alemania y los Países Bajos.
"Este congreso aborda múltiples ejes relacionados con el ambiente y la calidad de vida, y es un esfuerzo significativo en el actual contexto económico", afirmó la legisladora.
La legisladora, también mencionó la importancia de la unificación de este proyecto de declaración de interés, cuya iniciativa la tuvieron además, los diputados Damián Brizuela y Alfredo Marchioli.
Mira la nota completa: