En la cena, Javier Milei les pidió a los cuatro gobernadores que profundicen la “motosierra” en los gastos del Estado
Durante la cena en Olivos, el Presidente Javier Milei le agradeció el apoyo a la Ley Bases y los vetos a las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento universitario al cuarteto de gobernadores “dialoguistas” Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones). En este marco, y según publicó Ámbito, el jefe de Estado se explayó sobre algunos de los objetivos centrales de su gestión, como ser que “el equilibrio fiscal no se toca”.
Para el caso, les pidió que profundicen en las provincias la “motosierra” en los gastos del Estado y les anticipó que todo lo que soliciten dependerá de la disponibilidad de recursos con los que cuente el ministro de Economía Luis Caputo. Es decir, no hubo promesas de fondos frescos. Solo anticipó que, si el Gobierno cumple con sus metas, se llegaría a fin de año con una inflación menor al 3% o con ese techo y eso permitiría el ingreso de capitales extranjeros para inversión, más el crecimiento de los créditos bancarios.
“No se habló de generación de trabajo, de consumo, de la situación complicada que viven los jubilados, ni de la cuestión social que aflige”, reveló una de las fuentes al citado medio. La buena noticia que le ofrendaron los mandatarios “dialoguistas” al Presidente es que, en líneas generales, estaban de acuerdo con el proyecto de Presupuesto 2025 y que había disposición a su aprobación.
“No es una buena señal para los mercados que un jefe de Estado no tenga presupuesto aprobado”, se indicó a Ámbito. Otro pedido fue que se incorporen al presupuesto las planillas de las obras que los gobernadores firmaron con Guillermo Francos antes del tratamiento de la Ley Bases, un compromiso incumplido. La sucinta respuesta que recibieron fue que todo dependerá de los recursos con los que cuente Caputo.