La UCR catamarqueña instó a los legisladores nacionales que rechacen el veto al financiamiento universitario

martes, 8 de octubre de 2024 01:44
martes, 8 de octubre de 2024 01:44

El Gobierno libertario entró a una semana decisiva, con la atención puesta en la sesión parlamentaria que el miércoles tratará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario con un PRO que ya anunció el apoyo al Presidente Javier Milei. En este marco, desde el radicalismo catamarqueño se instó a los legisladores nacionales “pertenecientes a nuestra fuerza política en particular y a los de Catamarca y el país en general, a concurrir a la sesión y rechazar el veto que el Presidente pretende ejercer”.

El pedido de asistencia del radicalismo no es casual. Sucede que la oposición necesita dos tercios de los presentes para ganar la votación. Esto implica que tiene una gran influencia la cantidad de ausentes. Las abstenciones juegan a favor del Gobierno, porque reducen la exigencia para alcanzar el tercio salvador. “Para los radicales, concurrir a la sesión y rechazar el veto no solo es cumplir con la voluntad del radicalismo plasmada a través del documento aprobado por la mesa nacional el pasado 25 de septiembre; es también una deuda moral que representa a quienes no quieren una argentina dividida y empobrecida por las políticas libertarias”, dice el comunicado firmado por el Comité Provincia.

“El rechazo a esta medida se inscribe íntegramente dentro de los postulados que la UCR tiene en sus valores y principios, y que a lo largo de los años ha venido sosteniendo, como fundamento de libertad y sostenimiento de la democracia en su programa de gobierno desde 1918 a la fecha”, sostiene la conducción del partido centenario local. Luego, exhortan a Nación “a realizar los controles y auditorías necesarias sobre las universidades, entendiendo que una cosa no quita la otra; y que pretender ampararse en la falta de controles para desfinanciar y limitar las posibilidades de las universidades no solo es una actitud perversa y dañina, sino que hace pagar a justos por pecadores”. n

Comentarios