Fueron parte de los 60 votos afirmativos

Los tres senadores catamarqueños votaron a favor de expulsar a Kueider

Del trío de legisladores nacionales sólo habló Corpacci. La exgobernadora dijo que si “hubiera sido nuestro, a la media hora tenía allanadas todas las propiedades”. Consideró que a Kuider “lo mandaron a detener”.
viernes, 13 de diciembre de 2024 02:01
viernes, 13 de diciembre de 2024 02:01

Los tres senadores nacionales por Catamarca, es decir, los peronistas Lucía Corpacci, Guillermo  Andrada y el radical Flavio Fama, fueron parte de los 60 votos afirmativos (más de los dos tercios de la totalidad de sus miembros) para expulsar al entrerriano Edgardo Kueider por inhabilidad moral sobreviniente al ser detenido junto a su secretaria en Paraguay, cuando intentaba ingresar con más de US$ 200.000 en efectivo sin declarar ante las autoridades aduaneras del vecino país. Del trío de representantes por la provincia, sólo habló la exgoberandora en la sesión para indicar que “si hubiera sido nuestro (peronista), a la media hora tenía allanadas todas las propiedades”. Corpacci incluso evaluó que “lo mandaron a detener para poder mostrar el trofeo”.
En primer lugar, la legisladora opositora indicó que hubiese deseado que “esta sesión fuera para tratar otros temas”, apuntando con ello al presupuesto nacional 2025 que, todo indica, la gestión libertaria prorrogará nuevamente. “Nosotros insistimos y pedimos en Diputados y lo retiraron de la comisión, entonces, está claro que la intención es, nuevamente, no tener presupuesto”, dijo en esa línea, para contemplar que el rechazo es porque “no quieren que se los controle”. “Mandar el presupuesto al Congreso es una obligación del Poder Ejecutivo. Que se rechace o que no se rechace es una potestad de la Legislatura. Para eso estamos, para eso está el Congreso”, subrayó.
Corpacci aseguró que no la hacía feliz tratar la expulsión de Kueider, aunque distinguió: “No lo siento parte de mi espacio político, hace rato que se fue con el de ustedes, hace rato que fue héroe de ustedes, hace rato que se divorció de nosotros y encontró otra novia que no somos nosotros, hace rato que se sienta en la mesa con ustedes, no con nosotros”. Dicho de otra forma, la senadora nacional compartió la postura de Cristina Fernández cuando desligó al entrerriano del espacio en un cruce con Javier Milei por la votación del ahora expulsado legislador para con la Ley Bases.  
“Nunca voy a pedir la expulsión de un senador por un proceso, nunca voy a pedir la expulsión de un senador porque tenga un juicio en marcha, porque creo que en el país que vivimos y en las cosas que estamos viendo, que te planten cosas es una constante”, continuó. La senadora rescató el pedido judicial con el desafuero del entrerriano para usarlo como parangón respecto a las medidas que se tomaron con Cristina. “Si hubiera sido nuestro, a la media hora tenía allanada todas las propiedades, quitado todos los celulares, de la hermana, de la madre, de la hija, de los abuelos, le hubieran perforado las paredes de la casa, le hubieran perforado media provincia donde reside buscándole la plata enterrada, porque seguramente debe tener plata enterrada”.
“Eso sólo prueba que nuestro dejó de ser hace mucho tiempo, porque se tomaron cinco días para pedir el desafuero de algo que fue público”, expresó en ese sentido para disparar: “Porque una cosa es que venga el senador y diga `yo robé tal cosa´ y otra cosa muy distinta es cuando alguien lo encuentra, porque contrabandeaba 200 mil dólares, no hay duda. Están ahí, los pasaba y todos sabemos que no podemos pasar más de 10 mil dólares por una frontera sin declarar”. 
Así las cosas, Corpacci diferenció que “suspender no es limpiar” en referencia a la postura libertaria. “Por lo tanto, voy a acompañar y pedir la expulsión del senador Kueider. No sé de dónde viene el dinero, no me consta, tengo mis sospechas, lo cierto es que contrabandeó 200 mil dólares”, agregó. “Es lamentable el espectáculo que estamos dando, mostrando quién es peor acá, porque en realidad lo que debió haber hecho el senador es inmediatamente presentar su renuncia y el cuerpo entero pedir su renuncia. Acá se terminaba esta historia”. 
Cerca del final, y con base en eso, leyó que “lo hacen a propósito para que la gente crea cada vez menos en nosotros”. “Pienso que lo mandaron a detener para poder mostrar el trofeo y así van a ir haciendo, uno por uno de los que están acá”, cerró.

Comentarios

Otras Noticias