En el presupuesto 2025

La UCR ciñe a 158 obras los fondos del préstamo que busca el Gobierno

En un anexo al despacho de comisión que condiciona el destino de los fondos, el bloque opositor plantea el “Plan de Obras” distribuidas en los departamentos, donde figura al gasoducto Lavalle-Catamarca.
domingo, 8 de diciembre de 2024 02:08
domingo, 8 de diciembre de 2024 02:08

El bloque opositor de la UCR apunta a que el Gobierno, si hace uso del artículo del presupuesto 2025 que lo habilita a tomar un préstamo, se ciña en el uso de los fondos para ejecutar unas 158 obras distribuidas en la provincia y que contemplan infraestructura vial, hospitalaria, viviendas, educativas hasta para seguridad y el servicio penitenciario.

Estas obras que el bloque rojo considera prioritarias surgen de un anexo del despacho de comisión que condiciona la aprobación “a la inclusión de las modificaciones en lo que respecta a la toma de crédito y endeudamiento”.

Como publicó este medio, en el presupuesto para el próximo año el Gobierno pide autorización para tomar un préstamo superior a los $138 mil millones (o su equivalente en otras monedas).

En este marco, el despacho que emitió el bloque radical durante la semana limita el destino de ese crédito, entendiendo que “deberán ser destinados exclusivamente a las obras detalladas en el Plan de Obras”. Además, entienden que si el Gobierno quiere cambiar el destino de los fondos debe pedir autorización a la Legislatura.

Una vez allí, “se analizará la solicitud, garantizando la evaluación de su viabilidad y pertinencia” y, en caso de avanzar,  los cambios deberán ser mediante una Ley aprobada por los dos tercios de los presentes en cada cámara.

Ahora bien, las más de 150 obras que puso la oposición como condicionantes para acompañar el presupuesto incluyen infraestructura vial, nuevas viviendas, hospitales, entre otras. También pusieron obras de refacción y mantenimiento para escuelas, centros sanitarios, comisarías, y edificios públicos. Cabe señalar que, si bien estas son numerosas, tienen presupuestos más bajos en comparación con las de construcción.

Así, figuran obras como la construcción del gasoducto Troncal Lavalle-Catamarca (demandaría mayores recursos, con un costo de $21.465.674.643), el prorrogado nuevo módulo para Hospital San Juan Bautista (con $736.907.205), junto a refacciones para este centro sanitario (por $548.277.523), y nuevos hospitales en Villa El Alto ($564.865.504), Recreo ($405.469.378) y el de la localidad pomanista de Mutquín ($324.797.665). Además, incluyeron la construcción de 250 viviendas más para la Capital en vacíos urbanos e incluyendo terrenos con $12.250.000.000, más otras 250 viviendas para el interior (asignándole unos $8.250.000.000), junto a 125 viviendas en Valle Viejo (en Pozo El Mistol por $4.125.000.000) y 120 viviendas en Belén ($3.960.000.000). 

Aparte, contemplaron el nuevo edificio para la Corte de Justicia (con $500.000.000) y obras viales como la construcción de obra básica, pavimentación y túnel en RP N°3 (Tinogasta -Banda de Lucero con $6.000.000.000), obra básica y pavimentación en Ruta Provincial N°27 (Río El Abra-Límite Tucumán, con $3.094.732.107), obra básica y pavimentación en RP N° 124 ($2.720.000.000) y la construcción de puente y accesos sobre el Río El Abra (Ruta Provincial N°27, con $2.267.917.101).

Comentarios

Otras Noticias