Observación a la propuesta de LLA

Para el jefe de Policía, “no necesariamente cada agente debe tener un arma táser”

El comisario Ulises Córdoba se refirió al proyecto libertario que busca habilitar el uso de armas no letales en la Policía provincial. Consideró que podría implementarse la idea, aunque para grupos especiales.
domingo, 8 de diciembre de 2024 02:08
domingo, 8 de diciembre de 2024 02:08

El jefe de la Policía provincial, Ulises Córdoba, opinó sobre el proyecto del bloque de La Libertad Avanza que busca habilitar el uso de “pistola de electroshock -conocidas popularmente como táser- o cualquier uso de arma no letal en la fuerza de seguridad”.

En este sentido, el comisario contempló que “no necesariamente cada policía deba tener una táser”, aunque sí para “un grupo especial, de manera preventiva”, algo que evaluó que sería “interesante”. 

En diálogo con el programa radial La Brújula, el titular de las fuerzas de seguridad de la Provincia comentó que desde la Legislatura “no se nos pidió nunca una información” sobre el uso de armas no letales como las táser. “Hubiese sido lindo que nos consulten”, continuó Córdoba para mencionar que en Catamarca, desde el 2004, “ya teníamos personal policial capacitado para el uso de armas táser, que algunos están en el grupo Kuntur, quienes son los que más se han especializado en armamento en general”.

Además, evaluó: “Es un arma que sirve de manera preventiva únicamente, ni siquiera a veces preventiva, sino que se usa generalmente en situaciones de crisis, como por ejemplo, cuando tenemos una persona atrincherada donde puede ser usada en ese caso para salvaguardar la vida de la persona”. A la vez, rescató que, si bien en Ciudad Autónoma de Buenos Aires los agentes portan este tipo de armamento, “es otra la situación”. “Creo que en un futuro, si el Gobierno -provincial- lo analiza, porque se estaba proyectando una posible compra de táser, serían interesantes para Catamarca”, acotó.

El jefe de Policía también reseñó: “Ahora ha mejorado la tecnología del arma táser, donde tienen un registro de cada uno de los usos, es más cuidadoso y el policía que lo use tiene que estar muy capacitado, recibir cierta formación para ese uso”. Así, consideró que “es un poquito más complejo, a pesar que no es tan letal como un arma común, la reglamentaria, pero creo que sería importante en algún momento”.

“Creo que no necesariamente cada policía deba tener una táser, por lo menos por ahora, sí un grupo especial, de manera preventiva, ante una situación que en la que deba participar o protagonizar dentro de una situación de crisis”, remarcó el comisario para acotar que “sería necesario, no muchas, sino en cada grupo especial o cada dependencia, al menos una en uno de los móviles policiales”.

Comentarios

Otras Noticias