Provincia y Nación trabajan en apoyo a la promoción comercial

sábado, 10 de febrero de 2024 02:05
sábado, 10 de febrero de 2024 02:05

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Marcelo Cima, y el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, ministro Ramiro Velloso, recibieron en el Palacio San Martín a autoridades de la provincia de Catamarca, con el objetivo de dialogar sobre la participación de empresas de esa provincia en eventos clave como Gulfood en Dubai y ProWein en Bonn.

Durante el encuentro, se ofreció la colaboración de las representaciones diplomáticas y consulares en esos destinos para respaldar tanto a las empresas argentinas como a los representantes del Gobierno Provincial que asistan. Además, se abordaron temas relacionados con futuras misiones comerciales y acciones de promoción; se anunció la disposición de la Cancillería para brindar apoyo en consultas comerciales y la difusión de eventos que tengan lugar en Catamarca; y se reafirmó el compromiso de acompañar a las provincias en el logro de sus objetivos, al tiempo que se presentaron iniciativas de trabajo conjunto y posibles cursos de acción a seguir.

En este sentido, las autoridades provinciales enfatizaron la importancia de promover la oferta exportable, las inversiones, la cultura y el diseño textil artesanal y sustentable.  

Por parte de la provincia de Catamarca, participaron los ministros de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada, y de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda. 

Cabe informar que, según datos del Indec, las exportaciones de Catamarca muestran una tendencia ascendente en los últimos años: mientras que en 2022 reflejaron un incremento del 26,4% con respecto a 2021, en el primer semestre de 2023 las exportaciones experimentaron un aumento del 41,9%, con respecto al mismo período del año anterior.

El sector más destacado fue el de piedras, metales preciosos y sus manufacturas, con exportaciones que representan el 18,2% del total. Le sigue en importancia el rubro de cereales, que acumuló el 11% de participación, seguido por las semillas y frutos oleaginosos, que representaron el 3,8% de los envíos provinciales. Los principales destinos de estas exportaciones son China, el Usmca y Suiza.

Comentarios

Otras Noticias