Sigue la tensión con los gobernadores

Milei prometió darle más combustible “a la motosierra contra la casta política”

Tras el encuentro con el Papa, el Presidente busca dar el siguiente paso en su alianza con el PRO.
miércoles, 14 de febrero de 2024 01:53
miércoles, 14 de febrero de 2024 01:53

El Presidente Javier Milei regresó ayer a la Argentina luego de realizar su primera gira internacional por Israel e Italia durante una semana. En el equipo del mandatario entienden que el viaje, durante el que se encontró con el papa Francisco, dejó un saldo positivo y ahora se prepara para encarar los desafíos de la política que pone en el centro de la agenda la conformación de un espacio común con el PRO. En el horizonte inmediato empieza a asomarse una reunión con el expresidente Mauricio Macri, con quien el mandatario reconoció tener “diálogo fluido”.
El regreso también era esperado por los gobernadores, quienes, en medio de la gira, se encontraron con un recorte generalizado de los fondos nacionales -principalmente en el subsidio al transporte urbano de pasajeros y el no desembolso del Fonid- a sus territorios, que activó luces de alerta a lo largo de todo el país. Ni bien pisó suelo argentino, el Presidente dijo volver con “más combustible para la motosierra para la casta política”.
Durante el viaje de regreso, Milei tuvo un momento destacado: alrededor de las 7 de la mañana recorrió todo el avión para saludar a los pasajeros. Se sacó varias fotos, les dio la mano a varios y recibió varias muestras de apoyo. “Viva la libertad, carajo”, gritó el mandatario, y varias personas lo siguieron. “Se siente, se siente, Milei está presente” y “Argentina, Argentina”, fueron algunos de los cánticos que se escucharon en esos minutos de contacto directo entre el mandatario y los viajeros. Incluso, algunos pasajeros entonaron la canción del grupo La Renga “Panic Show”, que dice “yo soy el rey de un mundo perdido, Soy el rey y te destrozaré”, fragmento al que se sumó el propio Presidente.
Antes de bajar del avión, tuvo un breve diálogo con Infobae, en el que mostró su satisfacción por el resultado de su gira. “Fui a Israel a apoyarlo frente a los ataques terroristas de Hamas y confirmar que voy a mudar la embajada”, dijo respecto de su primer destino. Y ratificó su cambio de opinión respecto al Papa: “Fue grandioso. Es la persona más importante del mundo”.
A dos preguntas, una apuntando a una reflexión por lo vivido en el avión y otra por lo primero que iba a hacer, la respuesta fue la misma. “Más combustible para la motosierra contra la casta política” y “seguir teniendo en funcionamiento la motosierra para la casta política”. Ahora, luego de esas dos semanas en el exterior, el mandatario argentino se deberá meter de lleno en las discusiones internas de su gestión, que espera por los nombres que ocuparán los lugares de los funcionarios a los que le pidió la renuncia desde Italia: el cordobés Osvaldo Giordano y la salteña Flavia Royón.
Además, el Gobierno analiza mover al presidente de Diputados Martín Menem a la Anses para destrabar una negociación con Macri. La puja por esa presidencia se convirtió en un punto crucial de la negociación entre Milei y Macri, que insiste en pedir que Cristian Ritondo ocupe ese lugar, para evitarse papelones como fue la caída de la Ley Ómnibus.

Comentarios