SE UNEN AL PLAN DE LUCHA NACIONAL

Profesionales de Agricultura Familiar realizan una radio abierta por los despidos

El ingeniero agrónomo Vicente Roberto Ares habló sobre el impacto del cierre del Indeci y se refirió a la incertidumbre que tienen los 38 trabajadores que cumplen sus funciones en la Provincia.
viernes, 22 de marzo de 2024 10:42

Tras el anuncio del Gobierno Nacional, del cierre y la eliminación del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar (CNAF),  el ingeniero agrónomo Vicente Roberto Ares, técnico de terreno en el departamento Santa Rosa, dialogó con Radio El Esquiú 95.3 al respecto, teniendo en cuenta que en la Provincia 38 trabajadores pertenecen al Inafci y ahora se encuentran en una situación de incertidumbre.

“Nos encontramos dentro de un plan de lucha nacional, donde en el día de hoy vamos a realizar una radio abierta en Maipú 160 que es la sede de Agricultura Familiar en San Fernando del Valle de Catamarca y van a participar, además de los técnicos, productores, asociaciones de productores con las que trabajamos, comprometieron la presencia legisladores provinciales también, así que estamos invitados a todos a participar de la misma a partir de las 9 horas”, comenzó informando.

Sobre la medida del Gobierno de Javier Milei, expresó que para ellos no es algo nuevo: “nosotros ya conocemos y tenemos experiencia porque en el Gobierno de Macri habían despedido aproximadamente a un 30% de los compañeros a nivel nacional. Yo fui despedido en el Gobierno de Mauricio Macri y posteriormente reincorporado. Hay que recordar que hay una Ley Nacional de Agricultura Familiar”. A continuación, de manera crítica expresó: “Nos encontramos ante una clara situación por parte del Gobierno Nacional de la destrucción total del Estado”.

Además, aclaró: “somos 38 compañeros en la Provincia de Catamarca que estamos distribuidos en 16 departamentos”, por lo que “no es un gran número para cubrir 16 departamentos y las áreas centrales en Capital”.

Respecto a las tareas que realizan desde el área, manifestó: “nosotros somos los que llevamos el Estado a los distintos rincones de la patria, porque estamos en toda la Provincia y en todo el país. Entonces, el productor, el campesino que vive en medio del monte, nosotros somos los que llegamos hasta él con las políticas de Estado, no tan solo de Agricultura Familiar, sino que por tener esa característica de territorialidad nosotros hacemos llegar la acción de distintas instituciones”, como “el Senasa y hasta del Gobierno de la Provincia, que no siempre tiene agrónomos de zona en todos los departamentos”.

En este sentido, detalló: “nosotros articulamos con todas las instituciones, pero además somos el que le hacemos llegar al productor que está en medio del monte el acceso al crédito, le elaboramos los proyectos, hacemos el seguimiento, el asesoramiento técnico. Nosotros formamos un equipo socioterritorial”, conformado por un profesional de las ciencias agropecuarias y un técnico de las ciencias sociales.

Asimismo, declaró: “queremos desmentir a Adorni, el vocero presidencial, que dijo que nosotros somos ñoquis, que no trabajamos. Eso es absolutamente falso. Dice que nosotros somos militantes, eso se cae por su propio peso, toda vez que están despidiendo a compañeros que tienen 30 años de trabajo. Yo personalmente tengo 22 años contratado en agricultura familiar, es decir, que pase por el gobierno de Menem, de la Rúa, de Macri, de Kirchner, de Fernández, o sea que nada que ver con el tema de la militancia política”.

Además, dejó en claro que “también es falso el tema del gasto” y especificó: “Solo dos sedes en todo el país pagan alquiler: una de Santiago del Estero y otra es Catamarca, pero nosotros los técnicos que estamos en los 16 departamentos no pagamos sede, articulamos con los municipios, articulamos con el INTA”.

Al ser consultado sobre si fueron notificados formalmente del despido, informó que no y lanzó: “te despiden por Twitter, hablan por Twitter, pero formalmente, administrativamente, no tienen capacidad de nada”.

Al referirse a su situación laboral a lo largo del tiempo, explicó: “Tenemos una precariedad laboral, somos todos profesionales contratados de hasta hace 30 años, nunca nos pasaron a planta a nosotros, se va a vencer ahora el 31 de marzo nuestros contratos anuales, que indudablemente entendemos que no lo renovarán, que eso es lo que quisieron decir, pero no tenemos ninguna comunicación”.

Finalmente, expresó: “Es terrible lo que están haciendo porque además imagínense yo soy un profesional, un ingeniero agrónomo que hace 22 años, me capacito y trabajo con un sector de bajos recursos que no me puede absorber a mí como técnico. Tengo 57 años, por lo cual estoy totalmente fuera del sistema y me despiden sin aviso previo, sin causa, sin motivo y sin indemnización” y agregó: “Es terrible lo que están haciendo y ellos simplemente dicen 'nos ahorramos tanto', o sea, acá, no están hablando de 900 ahorros están hablando de 900 familias que dejan en la calle”.

Comentarios

Otras Noticias