Conflicto en el CD de Los Altos: "Olveira está en una situación ilegal"

El abogado Sebastián Ibáñez, quien se encuentra trabajando en el conflicto institucional desatado en Los Altos, explicó que Olveira será desalojado del edificio del Concejo Deliberante y confirmó que la presidenta del cuerpo es Eliana Moreira por mayoría de votos.
lunes, 15 de abril de 2024 10:44

Meses han pasado ya de la polémica que se originó en el Concejo Deliberante de la localidad de Los Altos. El conflicto, donde los trabajadores del organismo denuncian maniobras "ilegales", ha llevado en algunos casos a cortes de Ruta en busca de una solución. Al día de hoy, el CD tuvo varios presidentes desde diciembre y las acusaciones continúan en la institución. 

Sebastián Ibáñez, abogado y asesor legal que se encuentra trabajando en el caso, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, explicó que actualmente existen dos presidentes del Concejo: "uno es legal y el otro es de facto. Solamente uno es legal que es la concejal Eliana Moreira y el presidente de facto que se encuentra ocupando el edificio del Concejo Deliberante es el señor Ramón Carlos Olveira". 

Sebastián Ibáñez.

"El 12 de marzo se llega a un acuerdo entre los tres concejales oficialistas: Eliana Moreira, Rodrigo Reynoso y Nora Fernández. En una sesión, eligen el presidente para este año y resulta electa Eliana Moreira", mencionó el letrado.

El letrado, explicó que Olveira llegó a la presidencia de manera "clandestina" en enero de este año, tras una serie de hechos. Ibáñez menciona que todo se originó en septiembre de 2023 cuando Olveira es desplazado de su cargo en el Concejo Deliberante por acusaciones sobre violencia de género ejercida sobre una compañera del cuerpo de autoridades (5). En su lugar, asume el concejal Francisco Carrizo y ya en diciembre, con el vencimiento de dos representantes, asumen los concejales Rodrigo Reynoso y María Lobo Vergara

Seguidamente, Ibáñez menciona que en diciembre es nombrado como presidente del CD el concejal Reynoso, quien forma parte del oficialismo local. En enero, en pleno receso de la institución, Ibáñez señala que Olveira, "clandestinamente", se reincorpora al cuerpo de concejales teniendo tan solo dos votos a favor y no llegando a la mayoría. "No cumple con las mayorías para eso. Es una cosa ridícula", indicó, agregando que meses después se llevarían a cabo allanamientos en el edificio tras las denuncias lógicas del conflicto institucional. 

Posteriormente, hasta el 12 de marzo de este año, fecha mencionada en la que se eligió a Eliana Moreira como nueva presidenta, hubo varias acusaciones entre las partes que fueron llevadas a la justicia y que finalmente fueron desestimadas. 

En ese sentido, Ibáñez apuntó contra Olveira, quien habría declarado que la Justicia Penal fue quien lo eligió como presidente legítimo. "No declaró a nadie, no tiene competencia para hacerlo por eso el fiscal desestimó todas las denuncias y por lo tanto se impone la solución institucional que dio todo el cuerpo que dio el 12 de marzo con la mayoría eligiendo a esas autoridades: Moreira presidente y vicepresidente Reynoso", deslizó el abogado. 

Ante esta situación, Ibáñez adelantó que el dueño del edificio del Concejo Deliberante va a intimar el desalojo a Olveria tras confirmarse la presidencia de Moreira. "Ya no es Moreira quien lo desaloja a Olveira, es el dueño del edificio", mencionó y agregó Olveira "está en una situación ilegal". 

SU OPINIÓN SOBRE EL PROBLEMA INSTITUCIONAL

El conflicto, expresa Ibáñez, se da por una "debilidad constitucional" de los municipios al no tener una "carta orgánica", como si lo tiene Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. 

"Nuestra legislación ha quedado anticuada", indicó el letrado y sostuvo que parte de las irregularidades que se dieron en el último tiempo, se debe a una falta de actualización de las leyes que dictan de 1991. 

Comentarios

Otras Noticias