Desde este martes, el Gobierno cerrará la web y suspenderá las redes sociales de la Televisión Pública

Apagarán las redes sociales y los sitios web de la Televisión Pública, Radio Nacional y sus 49 emisoras.
lunes, 20 de mayo de 2024 23:02

El proceso por cerrar los organismos públicos por parte de Nación, tendrá una nueva medida a partir de las 00 de este martes. Según indicaron desde el Gobierno, en unas horas la web y las redes sociales de la Televisión Pública cerrarán "temporalmente" por un proceso de "organización". 

Al igual como pasó con la agencia de noticias Télam, la nueva intervención se dará en la TV Pública. 

 

La noticia se dio a conocer por el envío de una nota interna que reza: "Por medio del presente, me dirijo a Ud. a fin de que en el marco de lo instruido mediante memo ME- 2024- 51897445-APN-RTA#JGM y, con el objetivo de profundizar los procesos organización, reestructuración y planificación de la comunicación promocionada, producida y de difusión de la empresa RTA S.E., se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente- el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda 'Página en reconstrucción'".

Dicha nota estuvo acompañada por un memorándum que hace referencia al "proceso de reorganización y reestructuración de los medios" que componen Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA), dirigido a su gerenta de medios digitales e institucionales, Agustina Zeballos.

LA RESPUESTA GREMIAL NO SE HIZO ESPERAR

Por su parte, ante la noticia, desde las comisiones internas de SIPREBA Radio Nacional y la TV Pública, rechazaron "el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación públicos" que "serán apagados durante una presunta reestructuración".

"Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam", indica el comunicado, y añade: "El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley bases".

Comentarios