Se tratará la semana entrante

Ley Bases: el Gobierno aceptaría las modificaciones del Senado al RIGI y al blanqueo de capitales

Los puntos de mayor interés para la Casa Rosada, es decir la reversión del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales, prácticamente tienen los votos asegurados.
domingo, 23 de junio de 2024 01:04
domingo, 23 de junio de 2024 01:04

Para mediados de la semana entrante se prevé la sesión en la Cámara de Diputados por la Ley Bases y el paquete fiscal. Según medios nacionales, los puntos de mayor interés para la Casa Rosada, es decir, la reversión del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales, prácticamente tienen los votos asegurados. En tanto, el Gobierno ya se resignó a aceptar las modificaciones que el Senado le hizo al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de capitales.

El debate para el jueves será mucho más acotado, ya que debe pronunciarse sobre las modificaciones que sufrió el texto en el Senado. Solo puede aceptar los cambios o insistir con la redacción original que obtuvo media sanción a fines de abril. En casi todos los artículos alcanza con repetir la misma mayoría de votos que en aquella oportunidad. En las últimas dos semanas hubo dos reuniones formales entre representantes del Gobierno y los líderes de los bloques dialoguistas: el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal.

Según reconstruyó Infobae, en ambas reuniones la Casa Rosada dejó saber su interés en que los diputados insistan en la redacción original. Y el miércoles, a pedido de los propios dialoguistas, Francos aclaró en una entrevista que no existen acuerdos con los bloques del Senado que se tengan que respetar. “No tenemos un compromiso de que Diputados no pueda insistir en esos temas, por lo que también le pedimos a Diputados insistir en las privatizaciones. Supongo que quienes sostuvieron estos temas en el primer debate lo sostendrán en el segundo”, fue la declaración del jefe de Gabinete. 

Ese es uno de los principales problemas para el Gobierno, ya que el miércoles el bloque de senadores de la UCR sacó un comunicado en el que destacan las “modificaciones de relevancia, como las que se hicieron al capítulo de Privatizaciones, para resguardar organismos de importancia estratégica federal”. En esa línea, destacaron que el trabajo legislativo “mejoró los proyectos” y solicitaron a sus pares de Diputados que “evalúen los aportes a conciencia y los consideren para acompañarlos en su sanción definitiva”. Es decir, pidieron que se respeten los cambios y no se insista con la redacción original.

Por lo pronto, La Libertad Avanza pidió una votación “mosaico”: que se validen algunos artículos con las modificaciones introducidas por el Senado -como el del RIGI-, pero se insista con la redacción original, tanto en puntos que salieron rechazados -Ganancias y Bienes Personales- como los modificados. Para el caso, las privatizaciones, donde los senadores eliminaron del listado de empresas a Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino.

Comentarios

Otras Noticias