EXITOSO CIERRE DE LA 34ª FERIA DE LA PUNA

Cusipuma: “Este año la convocatoria fue significativamente mayor que años atrás”

El Intendente Mario Cusipuma hizo un balance positivo sobre la reciente edición de la Feria de la Puna, que se celebró entre el jueves y sábado pasados en la localidad de Antofagasta de la Sierra. 
martes, 25 de febrero de 2025 11:52
martes, 25 de febrero de 2025 11:52

En una entrevista con Radio El Esquiú 95.3, el mandatario destacó la enorme participación de productores, artesanos y turistas en la tradicional fiesta, que este año alcanzó un nivel de convocatoria significativamente mayor que en años anteriores.

“Más de 135 productores ganaderos y 30 artesanos locales estuvieron presentes, lo que es un número impresionante teniendo en cuenta que nuestra comunidad tiene apenas 2.020 habitantes”, comentó Cusipuma. Además, mencionó la activa participación de instituciones, proveedores locales y empresas mineras, que apoyaron el evento y mostraron su respaldo al crecimiento del turismo y la economía local.

El intendente resaltó también la inclusión de nuevas actividades durante la feria, como charlas y disertaciones. Uno de los momentos destacados fue una conferencia sobre el conflicto limítrofe con la provincia de Salta, que atrajo la atención de los asistentes. Además, se entregaron diplomas a los participantes de cursos de inglés con fines turísticos y se inauguró una cancha de fútbol 5 con césped sintético.

En cuanto al sector turístico, Cusipuma aseguró que la capacidad hotelera de la región estuvo prácticamente colmada, con turistas de Catamarca, otras provincias argentinas y hasta del extranjero. “Queremos mostrar lo linda que es nuestra región”, dijo, satisfecho por la afluencia de visitantes.

Modificación del Ciclo Escolar en Antofagasta de la Sierra

Por otra parte, el intendente también abordó el cambio en el calendario escolar en la región, que ha sido adaptado debido a las severas condiciones climáticas. El ciclo escolar, que tradicionalmente se desarrollaba de septiembre a marzo, pasará a ser de enero a diciembre, con un receso en invierno durante los meses de junio a agosto. Cusipuma destacó que esta modificación beneficiará a los estudiantes de último año de secundaria, quienes podrán ingresar a la universidad más rápidamente. La medida se encuentra en transición y se espera que se implemente por completo en 2026.

A su vez, el jefe comunal antofagasteño anunció la inauguración de un nuevo edificio municipal, el primero en más de 40 años, que albergará diversas secretarías y una sala de reuniones. Asimismo, mencionó la creación de un plan de trabajo para los jóvenes de la localidad, con el objetivo de capacitar a 120 personas y facilitar su inclusión en la industria minera local. En cuanto a los estudiantes universitarios, el municipio ha implementado un sistema de becas y asistencia económica que apoya a los jóvenes de Antofagasta que estudian en diversas ciudades del país.

Salarios

Con respecto a la situación salarial de los empleados municipales, Cusipuma informó que, desde su asunción en diciembre de 2023, los sueldos han aumentado significativamente, pasando de 150.000 a 170.000 pesos a un rango de entre 600.000 y 850.000 pesos mensuales, dependiendo de la actividad y los adicionales.

Un Futuro Prometedor

A medida que se consolidan estos cambios, el intendente expresó su optimismo sobre el futuro de Antofagasta de la Sierra. "Estamos generando cosas nuevas, históricas, que mejoran la calidad de vida de nuestra gente", concluyó Cusipuma, subrayando que las políticas implementadas tienen como objetivo el bienestar y desarrollo de la comunidad.

Comentarios

Otras Noticias