UNIÓN POR LA PATRIA
Represión a jubilados en el Congreso: para Corpacci, el Gobierno quiere "sembrar la violencia"
La senadora nacional por Catamarca fue contundente con lo sucedido ayer en el Congreso. "¿Quién se hace cargo?", se preguntó.Los disturbios dentro y fuera del Congreso de la Nación, despertaron un sinfín de críticas al Gobierno de Javier Milei. No solo eso, otra de las apuntadas fue la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el despliegue policial y el cruce con jubilados, que terminaron golpeados y con barras de equipos de fútbol.
En el operativo que participaron distintas fuerzas de Seguridad del país, hubo más de 100 arrestados que habrían sido liberados en las últimas horas. Pese a eso, el Gobierno de Milei asegura que los involucrados tienen antecedentes penales "graves" y que la "puerta giratoria" en las Comisarías es responsabilidad del kirchnerismo.
Entre las opiniones divididas que causaron los disturbios, se encuentra la de la senadora nacional por Catamarca y referente de Unión por la Patria, Lucía Corpacci.
En diálogo con el programa Mensajes de la Radio, que se emite por Radio El Esquiú 95.3, la senadora fue contundente: "Este Gobierno, en realidad, se borró, recién ahora está apareciendo a ayudar a los bahienses, pero lo vergonzoso fue que ayer en la Cámara de Diputados, los diputados de la Libertad Avanza y los diputados del PRO, se negaron a votar esa ayuda".
A su vez, calificó de "vergonzoso" el cruce físico que mantuvieron Oscar Zago y Lisandro Almirón, dos diputados de La Libertad Avanza: "Un diputado de LLA que se quedó dando quórum para que se puedan retirar las facultades delegadas al Presidente de la Nación, fue sacado a empujones y arrastrado para levantarlo de la banca. Y eso fue lo que vimos después las trompadas".
Luego, la senadora se refirió al tratamiento del pliego del García Mansilla: "Esta no es una cuestión de partido político, de espacio político, es una cuestión de defender la democracia y defender las instituciones. De eso se trata. De buscar una justicia que sea justa, de que los jueces entren y asuman los cargos como deben hacerlo". Seguidamente, Corpacci hizo mención en Catamarca y se preguntó: "Imagínense si en Catamarca se le ocurriera al gobernador, o se me hubiera ocurrido a mí, mandar un juez sin pasar por el Senado de la provincia. ¿Qué hubieran dicho? Sería un escándalo".
Por otro lado, Corpacci apuntó contra el oficialismo y lo acusó de querer "sembrar violencia" en la sociedad. "El despliegue innecesario de efectivos policiales lo muestra claramente", definió. También mencionó al fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico luego de ser impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y comentó: "Estaban tomando una foto y le volaron la cabeza. ¿Quién se hace cargo?".
Tras darse a conocer el estado de salud del fotógrafo, la ministra Bullrich declaró que se trataba de alguien "kirchnerista", despertado críticas desde el sector y también de la sociedad en general. Al respecto, Corpacci dijo: "O sea que, si somos militantes y si son kirchneristas, peor, no pueden hacer lo que se les da la gana".
"Acá en el Congreso no se podía respirar de los gases. Mientras estábamos en medio de la comisión tratando la ayuda económica Bahía Blanca, los tiros de las balas de goma y de las bombas de gases lacrimógenos no nos dejaban hablar. Eso no es el hincha, ni el jubilado, ni el militante. Eso es el gobierno", mencionó y finalizó: "Yo creo que tenemos esperanza, Argentina ha pasado momentos muy difíciles y yo creo que de este también vamos a salir, entre todos, todos juntos".