Conflicto laboral
Camino SA: con la producción paralizada, los trabajadores reclaman por deuda salarial
El tesorero del sindicato de la alimentación indicó que se hará una presentación a la Provincia notificando las irregularidades. Dijo que se acumuló una deuda de 9 quincenas.Para hoy, los trabajadores de la empresa de productos alimenticios Camino SA tienen planificado iniciar una medida de fuerza, ya que la compañía les adeuda 9 quincenas, dos aguinaldos y un bono acordado para enero del año pasado.
En este sentido, José Ocampo, tesorero del sindicato que nuclea a los trabajadores del sector, indicó que se le entregará una nota a la Provincia detallando las irregularidades de la empresa y mencionó que la producción está paralizada desde diciembre.
El dirigente gremial comentó a Radio Valle Viejo que la empresa viene acarreando una deuda “equivalente a tres meses, esa es la que dejó cuando se hizo cargo Tres Arroyos”.
“En noviembre, aparece otro inversor que pertenece a Tres Arroyos, pero que se hace cargo de la planta de Camino, que vino con la promesa de que a partir de esa fecha no iba a haber más atrasos, iba a tratar de ir pagando las quincenas en términos y que la deuda la iba a ir pagando después”, relató. “Nada de eso se cumplió porque hoy por hoy tenemos un atraso de tres quincenas más, o sea, serían 9 quincenas las que están debiendo, más los dos aguinaldos, más un bono de enero del 2024”, contrastó.
Ocampo aseguró que para hoy “se van a empezar a tomar medidas de fuerza. Lo primero que se va a hacer es un petitorio al ministro de Producción y se le va a entregar una nota donde van a estar marcadas todas las irregularidades que tiene esta gente”. En tanto, el integrante del sindicato alimentario, mencionó: “Desde diciembre no se está produciendo y eso es lo más preocupante, la planta no está produciendo, está completamente parada”.
Sobre ese eje, graficó: “Hay días que se produce, un día, dos días, pero sabemos que con eso no alcanza para -cubrir- el total de trabajadores que hay, que son 89”. Según indicó, el nuevo dueño de la planta les planteó “que la situación estaba difícil, que había mucha mercadería, que eso lo iban a tratar de ubicar, de vender, para poder empezar a producir”.