Gremios docentes advierten posible acción judicial si no se convoca a asamblea para cubrir vacantes

Sergio Guillamondegui, secretario general de Sidca, advirtió que podrían presentar un amparo si el Ministerio de Educación no responde a su pedido. El reclamo se centra en los numerosos cargos vacantes que no fueron adjudicados.
lunes, 12 de mayo de 2025 13:13
lunes, 12 de mayo de 2025 13:13

Sergio Guillamondegui, secretario general del Sindicato de Docentes de Catamarca (Sidca), reclamó una convocatoria inmediata a una asamblea ordinaria para cubrir cargos vacantes en los niveles primario y secundario. La solicitud se realizó en representación de la intersindical que también integran Ateca y Sadop.

En diálogo con Mensajes en la Radio, programa de Radio EL Esquiú 95.3, Guillamondegui recordó que “ya fueron autorizados esos cargos que estaban pedidos desde diciembre, en vacancia por jubilación, fallecimiento, renuncia”, y que tras la asamblea extraordinaria aún “quedaron muchísimos cargos vacantes”. Ante esto, remarcó: “No hay excusa para que nuestros niños no tengan el servicio educativo que deben tener”.

Según explicó, el decreto 636 y el artículo 45 del estatuto docente establecen el procedimiento para asignar cargos a docentes disponibles o con necesidad de incrementar horas. También señaló que las vacantes ya cuentan con la autorización del Ministerio de Trabajo, por lo tanto, ese organismo “tampoco puede poner reparo ni reproche de que se cubran”.

El dirigente advirtió que, de no concretarse la asamblea, evalúan presentar una acción de amparo por la violación a los derechos de los niños: “Hay muchísimos padres molestos, seguramente vamos a accionar con una acción de amparo a la Corte”.

Además, planteó otros reclamos pendientes: “Hay 100 docentes que le dieron hora en el terciario, que nunca se resolvió la situación que esa gente, la ministra de Trabajo, le dio de baja. Esa gente sigue yendo a las escuelas porque los rectores recibieron una contraorden aparentemente de la gestión saliente, pero no es así. Están estafando a esa gente porque no van a cobrar y tampoco cobran la deuda”.

su vez, señaló que lo que también le pidieron al ministro es que recorra las escuelas y escuche a la comunidad educativa. En cuanto a las declaraciones del Gobernador sobre reformar el sistema educativo para cambiar la matriz del empleo, Guillamondegui respondió: “No podemos cambiar ninguna matriz si no tenemos docentes en las aulas y niños que no aprendan”.

Comentarios

Otras Noticias