ATE Catamarca exige urgente recomposición salarial ante el impacto de la inflación y las tarifas

Ricardo Arévalo, secretario general de ATE, exige una recomposición urgente que compense la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y el aumento de tarifas, y advierte sobre problemas salariales en municipios del interior.
viernes, 16 de mayo de 2025 11:49

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Catamarca, Ricardo Arévalo, expresó su preocupación por la falta de avances en las negociaciones salariales con el gobierno provincial y la creciente pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales. En una entrevista con El Esquiú Play, Arévalo destacó la necesidad de una recomposición salarial urgente que tenga en cuenta el impacto real de la inflación y el aumento de las tarifas en los bolsillos de los trabajadores.

Arévalo señaló que, a pesar de que el gobierno provincial había prometido una reunión a fines de mayo para discutir el tema salarial, aún no han recibido ninguna comunicación oficial al respecto. "Esperamos ser convocados lo antes posible para tratar este tema con la seriedad que amerita", afirmó Arévalo, quien espera que cualquier aumento salarial que se acuerde se pague de forma retroactiva.

El dirigente gremial enfatizó que la inflación oficial no refleja el verdadero impacto de las subidas de tarifas en los servicios públicos, que están erosionando el poder de compra de los salarios. Arévalo también mencionó problemas con el pago de salarios en algunos municipios del interior, donde no se están respetando los acuerdos salariales alcanzados.

Además de la recomposición salarial, ATE insiste en la necesidad de reinstaurar el programa de compras para brindar un alivio inmediato a los trabajadores mientras continúan las negociaciones salariales.

Comentarios

16/5/2025 | 19:16
#0
esta perdido, ....
16/5/2025 | 12:26
#-1
no tienen cara estos gremialistas, por culpa de sus malos arreglos los empleados públicos estamos en esta situación, cobrando sueldo de miserias. Ahora se rasgan las vestiduras. Ya no les cree nadie.