Alertas encendidas
Por falta de fondos, municipios demoraron el pago de los últimos aumentos salariales
El titular de ATE mencionó que comunas del interior, como Icaño y Chumbicha, no habían pagado el acuerdo de incremento. “Espero que no tengamos estos problemas con el aguinaldo” alertó.En la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se encendieron las alarmas de cara a lo que será el pago del aguinaldo (técnicamente denominado primera cuota del Sueldo Anual Complementario) a trabajadores municipales.
El temor es que se replique en junio lo que sucedió en algunos municipios del interior, como Icaño y Chumbicha, que por falta de fondos no habían pagado el incremento salarial acordado para con sus agentes.
Así lo planteó el secretario general del sindicato, Ricardo Arévalo, quien en base a esos dos casos testigos, alertó: “Esperamos que no tengamos este tipo de problemas con el aguinaldo que se aproxima para el próximo mes”.
En diálogo con El Esquiú Play, el dirigente gremial recordó que hubo acuerdos de incremento salarial, los cuales en algunos municipios se “han retrasado” con el pago.
“Al darse el incumplimiento del acuerdo que firmamos con los intendentes en actas hemos asistido a la Dirección de Inspección Laboral” comentó sobre las medidas que tomaron desde el sindicato.
Arévalo aclaró que: “En algunos casos, le estarían abonando a los trabajadores en este mes aquello que no pagaron” y graficó con Icaño, desde donde se le comunicó a ATE: “Que en el día de hoy -por ayer- les estarían abonando”.
“Tenemos esta problemática también en Chumbicha, donde hemos firmado un acuerdo y los trabajadores tendrían que cobrar también entre hoy y mañana, pero se estuvo diciendo que no le alcanzaría para afrontar el aumento” dijo el titular de ATE. Sobre esta comuna, indicó que aguardarán hasta hoy a que efectivamente los municipales de ese distrito cobren lo pactado. En caso de que así no fuera: “Estaremos haciendo las presentaciones que corresponden, tanto a Inspección Laboral como al Municipio, y veremos cuáles van a ser los pasos a seguir”. “Esto nos está pasando en algunos municipios del interior, y esperamos que no tengamos este tipo de problemas con el aguinaldo que se aproxima el próximo mes” alertó.
El escenario es complejo para los municipios que no previeron los fondos para aguinaldos. Es que, en los primeros días de abril, el gobernador Raúl Jalil se reunió con los intendentes para ver cómo y qué se hace ante la caída del flujo de dinero de la coparticipación.
En aquella oportunidad, el mandatario les comunicó que, salvo extrema emergencia, no se los iba a asistir financieramente para el pago de aguinaldos.
“Cada municipio tiene su realidad, el Gobernador nos dice ‘yo siempre voy a estar’, eso no significa que nos va a asistir con el aguinaldo” había mencionado en aquella oportunidad la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno.