Autoridades del Colegio de Abogados brindaron opinión técnica sobre los decretos del Ejecutivo
Marcos Herrera Basualdo y Cynthia Agüero ofrecieron un enfoque legal sobre el cargo del defensor del Pueblo y otros temas.La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado recibió este martes a representantes del Colegio de Abogados de Catamarca, quienes participaron como invitados para analizar el marco jurídico de los decretos emitidos por el Ejecutivo provincial.
Cynthia Agüero, vicepresidenta de la entidad, explicó: “Estamos invitados para dar una opinión, más que nada jurídica, y en cuanto a los temas, tengo entendido que es sobre los últimos decretos que ha emitido el Gobernador”. También señaló que esperan conocer más detalles durante la reunión para contar con un panorama más claro.
Uno de los temas que concentra la atención gira en torno al cargo del Defensor del Pueblo. Al respecto, el tesorero del Colegio, Marcos Herrera Basualdo, sostuvo: “Nos parece que hay que tener en cuenta que esos 12 años, como todo derecho, no es absoluto”. En esa línea, añadió: “Está bueno que ese cargo tenga cierta estabilidad en el tiempo”, sobre todo frente a causas de largo plazo como las ambientales. También advirtió que existen “algunas causales de remoción”, como la “negligencia en el ejercicio de la función” o la “comisión de delitos dolosos”.
Consultado por la posibilidad de que se modifiquen los decretos, Herrera Basualdo expresó: “El artículo 184 de la Constitución habla de la derogación total o parcial”. Y, por su parte, Agüero remarcó: “No sé si va a ser vinculante nuestra opinión para los senadores, pero creo que es importante también el llamado al Colegio. Es una buena oportunidad para expresar qué es lo que opinamos jurídicamente”.