Proyecto de la diputada Adriana Díaz
Impulsan reconocimiento permanente a excombatientes de Malvinas en escuelas de Catamarca
La iniciativa, que ya tomó estado parlamentario, tiene como objetivo principal preservar la memoria, difundir la Causa Malvinas y honrar el legado de quienes defendieron la soberanía nacional.La diputada provincial Adriana Díaz presentó un proyecto de ley que busca institucionalizar el reconocimiento permanente y especial a los excombatientes catamarqueños de la Guerra de Malvinas en las escuelas donde cursaron sus estudios.
El proyecto de ley se fundamenta en la premisa de que la gesta de Malvinas representa una de las páginas más significativas de la historia argentina y que el sacrificio de los héroes y heroínas catamarqueños debe ser honrado y transmitido a las nuevas generaciones. "La Causa Malvinas es una causa nacional y provincial que trasciende el tiempo y las ideologías, siendo un pilar fundamental de nuestra identidad", afirmó la diputada.
La propuesta establece que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia será la autoridad de aplicación, encargada de reglamentar y supervisar la implementación de la ley, incluyendo la creación de un Registro Provincial de excombatientes egresados de escuelas catamarqueñas. La normativa será de cumplimiento obligatorio para todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, en todos los niveles.
Entre las disposiciones clave, la ley faculta a las escuelas a nombrar aulas, salones, bibliotecas o cualquier otro espacio significativo con los nombres de los excombatientes que fueron sus alumnos, priorizando a quienes ofrendaron su vida en el conflicto.
Además, se incorporará de manera transversal y obligatoria la Causa Malvinas en los proyectos educativos institucionales. Esto implicará la realización de actos conmemorativos en fechas clave como el 2 de Abril, 10 y 14 de Junio, así como charlas con excombatientes, proyectos de investigación y visitas a espacios de memoria. Los espacios designados llevarán placas conmemorativas con el nombre del excombatiente y un breve mensaje, sirviendo como testimonio permanente. Se invita a los diferentes poderes del Estado y a las asociaciones de excombatientes a colaborar activamente en el cumplimiento de los fines de la ley.
En sus argumentos, Díaz destacó que esta iniciativa no solo busca rendir tributo a quienes participaron del conflicto, sino también promover la memoria activa y el conocimiento de la Causa Malvinas en las nuevas generaciones, fortaleciendo los lazos entre la comunidad educativa y los excombatientes. Esto inspirará valores de patriotismo, solidaridad y compromiso ciudadano en la juventud catamarqueña, asegurando que el legado de los excombatientes sea una fuente de aprendizaje y orgullo.
"Al materializar este reconocimiento en las aulas y pasillos de las instituciones educativas, y al permitir que sus nombres inmortalicen espacios dentro de ellas, aseguramos que la historia de Malvinas y el sacrificio de nuestros excombatientes catamarqueños perduren en la conciencia colectiva y sea una fuente de inspiración para siempre", concluyó.