La empresa multinacional Nestlé anunció la suspensión temporal de la producción en su planta de Villa Nueva, Córdoba, debido a un exceso de stock generado por la caída en las ventas. La medida afectará a 183 trabajadores, quienes fueron notificados de la decisión y obligados a tomarse vacaciones durante marzo y parte de abril.
Según explicó Fernando Martín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, la empresa tomó esta decisión ante la imposibilidad de colocar sus productos en el mercado. “No están vendiendo, por ende, están sobrestockeados y toman la decisión de parar la producción en marzo y parte de abril”, sostuvo en diálogo con el programa radial Atardecer de un día informado, emitido por AM 580 y FM 102.3.
Vacaciones forzadas y preocupación entre los empleados
El gremialista señaló que el personal de Recursos Humanos fue el encargado de notificar a los trabajadores sobre la medida y hacerles firmar las resoluciones. Este procedimiento difiere del habitual, en el que los empleados solicitan sus vacaciones a través de un sistema digital y esperan la autorización de sus superiores.
Páez expresó su preocupación por el impacto de esta decisión en el ambiente laboral: “Va creando una psicosis entre los trabajadores que lleva a la precarización laboral, el ánimo es deprimente”, advirtió.
Además, el gremio planteó a la empresa la posibilidad de bajar los precios y colocar los productos en el mercado para reducir el stock acumulado sin afectar a los empleados. “Le planteamos a la empresa que baje los precios y saque los productos al mercado para sacarse el stock de encima, pero que no sea la variable de ajuste para los trabajadores”, señaló el sindicalista.
El Ministerio de Trabajo analizará el caso
Frente a este escenario, el Ministerio de Trabajo intervendrá para evaluar la situación y buscar una solución que contemple tanto los intereses de la empresa como los derechos de los empleados. Se espera que la próxima semana haya reuniones para intentar llegar a un acuerdo.
Mientras tanto, la suspensión de la producción en la planta de Villa Nueva refleja una tendencia más amplia de caída en el consumo de productos esenciales en Argentina, como la leche, la carne y la yerba, lo que impacta directamente en diversas industrias.