La atención de todo el país se posa hoy sobre la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de Córdoba, donde se dará a conocer el tan esperado veredicto en el juicio por jurados populares por la trágica muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo. La principal acusada, la enfermera Brenda Agüero, podría recibir la pena de prisión perpetua.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, la jornada comenzará con las últimas palabras de la ex vicedirectora del centro de salud, Claudia Ringelheim, quien está imputada por omisión de los deberes de funcionaria pública. Tras su declaración, se procederá a dictaminar la sentencia que pondrá fin a un proceso judicial de gran repercusión.
Los fiscales Sergio Moreno y Mercedes Ballestrini han solicitado la pena máxima para Brenda Agüero: prisión perpetua. La consideran culpable de "cinco homicidios calificados por aplicar método insidioso" y "ocho tentativas de homicidio calificadas por aplicar método insidioso".
Por su parte, Agüero, quien permanece alojada en el penal de Bouwer, ha mantenido firmemente su inocencia. "Soy inocente, jamás hice nada", sostuvo la enfermera, asegurando estar "sumamente tranquila" sea cual sea el resultado. "No sé cómo decirlo nuevamente, no sé por cuántas veces. Soy inocente de lo que se me está acusando", reiteró, calificando la causa de "mediática" y negando ser una "asesina serial" al afirmar que "ama a los niños".
Penas Solicitadas para Otros Imputados
El Ministerio Público Fiscal también ha presentado solicitudes de pena para otros exfuncionarios implicados en la causa:
- Liliana Asís, exdirectora del centro de salud: Cuatro años de cárcel por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad de los sucesos precedentes y por la calidad de funcionaria pública y omisión de los deberes de funcionaria pública.
- Diego Cardozo, exministro de Salud: Tres años de cárcel condicional por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y en calidad de funcionario público, y tres años de inhabilitación.
- Pablo Carvajal, exsecretario de Salud, y Alejandro Gauto, exsecretario de Coordinación y gestión administrativa de la cartera sanitaria provincial: Tres años de prisión condicional y tres años de inhabilitación por encubrimiento doblemente calificado.
- Claudia Ringelheim, exsubdirectora del centro de salud y exjefa de tocoginecología clínica: Un año de cárcel, inhabilitación y el máximo de la multa por omisión de los deberes de funcionaria pública en concurso ideal.
- Blanca Ariza, exjefa de enfermería: Un año de inhabilitación y el máximo de la multa por omisión de los deberes de funcionaria pública.
- Marta Gómez Flores, exjefa de neonatología del nosocomio: Cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación especial de tres años por omisión de los deberes de funcionaria pública, encubrimiento doblemente calificado y en carácter de funcionaria pública y falsedad ideológica.
- Adriana Moralez, excoordinadora del comité de seguridad del paciente del hospital: Tres años de prisión condicional e inhabilitación (tres años) por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal, encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público en concurso ideal.
- María Luján, excoordinadora de la unidad de terapia intensiva neonatal: Los fiscales pidieron su absolución de la falsedad ideológica y solicitaron una pena de un año e inhabilitación y el máximo de la multa por la omisión de deberes.
- Alejandro Escudero Salama, exsubdirector de gestión administrativa del centro de salud: Cuatro años de cárcel de cumplimiento efectivo y una inhabilitación especial de tres años por omisión de los deberes de funcionario público en concurso ideal y encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
Este veredicto no solo determinará el futuro de los acusados, sino que también representa un momento crucial para las familias de los bebés fallecidos, quienes esperan respuestas y justicia.