Buscan periodicidad de cargos con una Reforma Constitucional en La Rioja

Uno de los ejes de la Reforma es impulsar la periodicidad de las funciones de Estado, incluidos legisladores y jueces
jueves, 15 de diciembre de 2022 12:26
jueves, 15 de diciembre de 2022 12:26

En representación del Poder Ejecutivo, el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto con el fin de convocar a una Convención Constituyente para reformar la Constitución Provincial.

La reforma tendría como objetivo principal garantizar al pueblo riojano el goce de los derechos que permitan la completa realización de sus existencias, sin exclusiones ni discriminaciones; procurando la protección y resguardo de la perspectiva de género, en procura de una sociedad más justa y libre.

A su vez, se pretende reorganizar las funciones estatales de modo que fomenten la vocación del verdadero federalismo, libertad y justicia social; consolidar la democracia basada en la participación popular y la igualdad de oportunidades.

En este sentido, como parte de esta Reforma, se destaca que otros de los puntos importantes que busca alcanzar, es profundizar la vigencia del principio de alternancia en el ejercicio de las funciones públicas electivas y cargos públicos, así como la periodicidad y responsabilidad de quienes las ejercen en el ámbito Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Por lo tanto, la Convención Constituyente podrá avocarse al debate de los siguientes puntos centrales: periodicidad de las tres funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa y Judicial; paridad de género en los cargos electivos; consagración constitucional de los derechos al agua, a la energía y a la conectividad; libertad de expresión y gobernanza, basado en la constitucionalización de la coparticipación municipal primaria.

El asesor general de Gobierno, Pedro Goyochea, en contacto con medios de comunicación locales, destacó que “se busca dotar a cada uno de los tres Poderes de las herramientas necesarias para que cada uno de los servicios que brinden tenga una incidencia directa en la ciudadanía, se puede tener esa perspectiva en un mismo pie de igualdad cuando esa periodicidad la tengan las tres funciones”.

En la misma línea, indicó que “hoy los diputados tienen un período de cuatro años con reelección indefinida la idea es que tengan limitaciones al momento de reelegirse; y la proyección con respecto a la Función Judicial es que la periodicidad pueda ser debatida en el contexto de permitir que los funcionarios judiciales puedan tener la posibilidad de alternar en sus responsabilidades”.

Fuente: Nueva Rioja 

Comentarios

Otras Noticias