SALTA

Emiten el alerta por la crecida del río Pilcomayo para el Chaco salteño

Advierten a toda la cuenca baja por el peligro de desbordes y desbarrancamientos, desde Villa Montes hasta el territorio de Santa Victoria Este.
viernes, 10 de enero de 2025 09:40
viernes, 10 de enero de 2025 09:40

Desde el Sistema de Alertas del Pilcomayo emitieron las advertencias por las crecidas que están bajando desde la cuenca alta situada en territorios boliviano. 

El alerta por altos riesgos de desbordes y desbarrancamientos es para el territorio salteño en Santa Victoria Este para estos días. "Ya se desbordó un poco el río y se volvió a encausar. Eso fue ayer y llegó hasta la ruta (provincial 54) a la altura de La Miguelina, km 115", informó para El Tribuno, el criollo Iván Palomo.

El monitoreo del nivel del río en Puente Aruma, en Villa Montes, Bolivia, a las 10.15 horas, llegó a 6,48 m. Ese nivel es alto y se esperan ascensos repentinos para esta noche. De acuerdo al actual nivel de Puente Aruma se estima que esta noche Villa Montes supere del 3,50 m.

En Misión La Paz-Pozo Hondo a las 19.15, registra niveles en ascenso, con 4,13 m. Se esperan ascensos importantes durante los próximos tres días, con probable nivel de alerta naranja cerca del fin de semana. 

El 7 de enero, el Gobierno de Salta informó que ya se están coordinando acciones con el Municipio de Santa Victoria Este teniendo en cuenta las últimas alertas meteorológicas. Las distintas áreas que integran el Comité de Emergencia Climática vienen haciendo un seguimiento del comportamiento del río Pilcomayo desde el año pasado.

Provincia precisó que dentro de las tareas coordinadas, la Secretaría de Recursos Hídricos tiene en condiciones el sistema de terraplenes llamado "Anillos", desde Hito 1 (primera localidad argentina ubicado en el límite con Bolivia) hasta Las Vertientes, con una extensión de 72 kilómetros. Estos "anillos" defensivos protegen a las comunidades criollas e indígenas salteñas que habitan a la vera del Pilcomayo y que se calculan que son unos 15 mil habitantes. 

Los puntos críticos de Santa Victoria Este, con anillos de contención, son Santa María, Agua Verde, La Curvita, La Puntana, Monte Carmelo, Hito 1, El Naranjo, Las Llaves, San Felipe, La Esperanza, Fortín Belgrano, Aguas Muertas y Tres Horcones. En Misión La Paz le construyen defensa pero siempre hay quejas porque nunca las obras son suficientes.

Comentarios