Tucumán: la Policía ya patrulla las calles con pistolas Taser y Byrna

Las armas, de baja letalidad, "producen la incapacitación neuromuscular en las personas, lo que facilita su reducción".
viernes, 30 de mayo de 2025 07:40
viernes, 30 de mayo de 2025 07:40

Tucumán se une a la creciente lista de jurisdicciones que apuestan por herramientas menos letales para sus fuerzas de seguridad. Desde este jueves, agentes de la Policía de Tucumán recorren las calles equipados con pistolas Taser y armas Byrna, tras un exhaustivo proceso de capacitación y certificación.

La implementación de este nuevo armamento responde a una directriz del gobernador, en estrecha colaboración con el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía. Carlos Rodríguez, subdirector del Sistema Integrado de Emergencias 911, destacó la importancia de esta medida: "Por disposición del gobernador de la Provincia, se realizó la distribución del nuevo armamento con el que va a contar el personal que trabaja las 24 horas en la calle, para beneficio de la comunidad y los vecinos". La decisión, agregó Rodríguez, surge de un análisis realizado por el Ministerio de Seguridad y en coordinación con la Jefatura de Policía.

La elección del personal encargado de operar las pistolas Taser no fue al azar. Jessica Giménez, jefa del Décimo Distrito Urbano, explicó que se seleccionó a "las personas que tienen capacidades intelectuales y físicas para la destreza diaria en la operatividad de la ciudad". En Yerba Buena, los agentes ya realizan recorridos preventivos a pie, priorizando las zonas comercial, bancaria y gastronómica las 24 horas del día.

Por su parte, el subcomisario José Díaz, jefe de la Patrulla Motorizada Yerba Buena, detalló que la capacitación fue impartida por instructores especializados en la Escuela de Suboficiales y Agentes, con el aval del Ministerio de Seguridad. "Están certificados para la utilización de estas pistolas, ya que tienen un protocolo de intervención", afirmó Díaz. Si bien el objetivo es minimizar el daño, estas armas "producen la incapacitación neuromuscular en las personas, lo que facilita su reducción". La certificación tiene una vigencia de un año y debe ser renovada anualmente, y cualquier efectivo puede acceder a la capacitación.

Además de las pistolas Taser, la fuerza provincial ha incorporado las lanzadoras Byrna, otro tipo de armamento de baja letalidad. Díaz explicó que estas armas "funcionan mediante aire comprimido y despiden proyectiles cinéticos de plástico", buscando "disminuir el riesgo en el uso de la fuerza racional por parte de la Policía en contra de potenciales agresores".

También con presencia en puntos clave de la Capital

El uso de estas nuevas herramientas no se limita a Yerba Buena. En la capital tucumana, el comisario Luis Petre, jefe del Primer Distrito Urbano, confirmó su implementación en plazas estratégicas como Urquiza, Alberdi, Independencia, Belgrano e Irigoyen. También se extiende a la zona peatonal y al Corredor Universitario, abarcando la avenida Benjamín Aráoz y El Bajo. "Tenemos Motoristas que están atentos por cualquier situación en los sectores norte y sur, así como los Ciclo policías que recorren las calles con este nuevo elemento de seguridad", concluyó Petre.

Comentarios