AUXILIARES DOCENTES DE CATAMARCA

Carta abierta a la sociedad catamarqueña: "El preceptor es la figura visible ante cualquier problemática"

sábado, 24 de febrero de 2024 21:00

Un/a lector/a de Elesquiú.com utilizó nuestra línea de WhatsApp de reporte ciudadano (383-4901025) para contarnos lo que sucede en la provincia:

"Carta abierta a la Sociedad Catamarqueña, para que Conozcan nuestra realidad en cada institución educativa, y nuestra lucha por la reivindicación de nuestras funciones.

EL PRECEPTOR ES LA FIGURA VISIBLE ANTE CUALQUIER PROBLEMÁTICA.

Somos el referente más cercano que tienen los alumnos dentro de la institución, controlan la asistencia, la conducta y el cumplimiento de las normas; y son a quienes recurren primero los adolescentes cuando se presenta alguna dificultad. Atentos a las necesidades y situaciones que puedan acontecer dentro de la escuela, la función del preceptor no se limita sólo a cumplir con tareas administrativas. Si el alumno requiere de nuestra presencia, estamos ahí para orientarlo y contenerlo.

La educación atraviesa hoy una compleja realidad, en la que el rol del preceptor es importante para mediar entre alumnos y docentes, y contener a los adolescentes que buscan un lugar donde expresarse y contar lo que les pasa. El preceptor realiza el contacto cotidiano con el alumno y es una pieza clave dentro de la institución. "Somos la cara visible de la institución, los alumnos se dirigen al preceptor pero los padres, los directivos y los profesores también, porque llevamos un registro minucioso de la problemática de cada chico. Podríamos decir, sin exagerar, que la preceptoría es el corazón de la escuela en términos educativos y administrativos.

Desde hace varios años los preceptores venimos siendo manoseados por el estado y los representantes gremiales, cumplimos 5 hs. diarias, 25 hs. semanales, de las cuales se nos abonan 18 hs.; cada preceptor tiene tres o más cursos a cargo, un promedio aproximadamente de 95 alumnos; y un básico de $ 151.546, 80, el más bajo de todo el sistema educativo. Muchas veces compramos el desayuno de muchos chicos, ya que es muy triste escuchar a un chico/a que les duele la panza de hambre, elementos de higiene, hasta le cargamos sube para que puedan concurrir a la institución, lo hacemos desinteresadamente por cada estudiante es un íntegramente de nuestra gran familia.

La implementación del protocolo de actuaciones ante situaciones complejas, nos compromete con todo tipo de problemática que aquejan a nuestros estudiantes, abuso, violencia verbal, fisca, bullying, etc. El equipo de preceptores de cada establecimiento estamos velando por la integridad física y psicología de cada uno de nuestros chicos .

Si estas leyendo esta carta esperamos comprendas que no es sólo mejorar una oferta salarial lo que está en juego es mucho más, es la dignidad y el reconocimiento, por parte del gobierno, y los gremios, son los Auxiliares Docentes, que ponen el cuerpo en las escuelas librando una batalla con el narcomenudeo, con la pobreza, con el abuso, con la explotación infantil, ven desmoronarse los derechos de nuestros alumnos/as.

La lucha es para que seamos remunerados acorde a la importancia de nuestra función, en una sociedad donde lo único que puede salvarla es que cada uno de nuestros niños y adolescentes pasen por la escuela. Aprendan no sólo a leer y escribir, sino que puedan construir proyectos de vida, que tengan perspectiva de futuro, que sueñen con una sociedad mejor. Es la única manera en que podremos tener una sociedad mejor para todas y todos."

Los reportes son mensajes enviados libremente por nuestros lectores y sus conceptos no son necesariamente compartidos por el diario ElEsquiú.com   

Comentarios

Otras Noticias